PAEM (Programa de Absentismo Escolar Municipal)
No existe mejor lugar para la socialización de una persona menor que la escuela, donde está rodeada de sus iguales
Las Administraciones Públicas tienen que garantizar el derecho a la educación y contribuir a que las personas jóvenes sean en el futuro independientes, proactivas y responsables.
El absentismo escolar se manifiesta de diferentes formas: retrasos, faltas a primeras o últimas horas, ausencias continuadas sin justificar correctamente…
No detectar y tomar decisiones rápidamente, puede repercutir negativamente en el ritmo de aprendizaje; la desmotivación por retraso escolar, es el primer síntoma de abandono.
El absentismo presenta su mayor incidencia en la E.S.O. pero es en la Primaria donde se puede hacer un trabajo preventivo para erradicar el problema desde sus inicios.
Las conductas absentistas se asocian frecuentemente a situaciones de desventaja y a problemáticas de índole personal, familiar, social, cultural y/o económica. Sin embargo, el absentismo escolar es un fenómeno complejo y multifactorial, en el que además de la persona y sus circunstancias intervienen otros factores estrechamente relacionados con el funcionamiento y organización de los centros educativos, pero, dado que desde el ámbito municipal no se tienen competencias para intervenir en este campo, el PAEM se ha configurado a partir del análisis de los factores condicionantes que pueden favorecer la aparición del mismo, destacando los siguientes:
- las necesidades específicas y necesidades educativas especiales,
- el abuso y maltrato en el entorno familiar,
- el acoso escolar,
- la pobreza y la desigualdad infantil,
- el fracaso escolar y el abandono temprano de la educación, y
- las adicciones
PAEM: (Archivos para descargar: Programa de absentismo escolar Municipal, Protocolo de absentismo Conselleria de Educación y Guía de orientaciones para la aplicación del Protocolo)
Debido a que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el 30 de septiembre de 2021, realizó la Jornada de presentación del Protocolo de actuación ante situaciones de absentismo escolar en los centros educativos sostenidos con fondos públicos. el PAEM se ha adecuado al mencionado Protocolo.
Objetivos
- Conseguir la plena escolarización y la reducción del absentismo escolar durante la educación obligatoria, asegurando el desarrollo integral y la adaptación social de las personas jóvenes.
- Coordinar y promover el desarrollo de actuaciones para la prevención, intervención y seguimiento de los casos de absentismo.
Niveles de intervención
FASE I: Actuaciones preventivas.
FASE II: Intervenciones desde el centro educativo y desde el Ayuntamiento.
FASE II : Evaluación y mejora
ZONAS
La ciudad de Valencia se divide en dos grandes áreas A y B, con sus correspondientes equipos de trabajo. El equipo profesional de cada área se distribuirá por zonas con el objetivo de aproximarse a la realidad de cada barrio. Como ubicación física el PAEM utilizará los Centros Municipales de Juventud existentes.
Área A:
- Zona 1 (Centro de Juventud Campanar – C/ Vall de la Ballestera 66, CP 46015. Mail: campanar@paemvalencia.es . Tel.: 633836120 – 622955932).
- Zona 2 (Centro de Juventud Russafa – C/ Puerto Rico 42, baix CP 46006. Mail: russafa@paemvalencia.es . Tel.: 633277963- 633314736).
- Zona 3 (Centro de Juventud Patraix – C/ Salabert 13, 4a planta CP 46018. Mail: patraix@paemvalencia.es . Tel.: 633854362 – 619762455).
Área B:
- Zona 4 (Centro de Juventud Orriols – C/ Santiago Russinyol 3ac, CP 46019. Mail: orriols@paemvalencia.es . Tel.: 722248792 – 622955932).
- Zona 5 (Centro de Juventud Algirós – C/ Campoamor 91, CP 46022. Mail: algiros@paemvalencia.es . Tel.: 613167908- 633876951).
- Zona 6 (Centro de Juventud Grau-Port – C/Algemesí 3, CP 46024. Mail: grauport@paemvalencia.es . Tel.: 633838656 – 623270876).
Comunicación / derivación de alumnado absentista o desescolarizado al PAEM
Procedimiento para comunicar /derivar a alumnado al PAEM, los centros educativos y las entidades socioeducativas
Los centros educativos y las entidades de ámbito socioeducativo presentarán por Registro de entrada en sede electrónica del Ayuntamiento la COMUNICACIÓN AL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL de las situaciones de absentismo grave o crónico. –Vídeo tutorial Derivación alumnado al PAEM Sede electrónica-
Para ello, en primer lugar, tendrán que contactar con el Equipo Técnico de Zona que le corresponde en función de la ubicación del centro educativo al cual acude, en mayor o menor media, el / la menor absentista o en el caso de menor desescolarizado/a, en función del lugar donde vive. (Consultar la relación de equipos técnicos de zona y la forma de contacto en el Documento 10. Relación de equipos técnicos de zona y correspondencia de los centros educativos de la ciudad).
La COMUNICACIÖN se podrá realizar:
- En Educación Primaria una vez iniciado el curso, a partir de la segunda quincena del mes de septiembre hasta el 31 de mayo.
- En Educación Secundaria Obligatoria, a partir del mes de octubre hasta el 31 de mayo.
Una vez realizado el contacto con el equipo técnico de zona:
I.- Centros educativos
Los centros educativos presentarán la solicitud, cumplimentando el formulario de trámite. Para realizar el trámite en sede electrónica, es necesaria la utilización de firma electrónica reconocida basada en un certificado reconocido de cargo o representación, por lo que es imprescindible disponer:
- como persona física: Certificado electrónico, DNI electrónico o Clave PIN.
o
- como representante de persona jurídica: Certificado de representación de entidad
Se deberá aportar la documentación necesaria para la gestión administrativa del trámite, la cual se compone de los siguientes documentos:
Para alumnado absentista de centros educativos públicos, concertados o conveniados:
- Documento 2. Compromiso familia- tutoría. Desde la firma de los acuerdos hasta la presentación de la comunicación al Consejo escolar en el Ayuntamiento tendrá que haber pasado al menos un mes, con el fin de dar la oportunidad a todos los agentes intervinientes de que cumplan los acuerdos firmados.
- Documento 4. Ficha de comunicación de absentismo escolar.
- Anexo III. Listado de alumnado con absentismo catalogado (Informe mensual del alumnado del centro que presenta una situación de absentismo, , desde el inicio del curso hasta el día de la presentación de la solicitud -El equipo directivo del centro educativo lo obtiene de ’ITACA-)
Para alumnado absentista de centros educativos privados o concertados/conveniados:
- Documento 2. Compromiso familia- tutoría o documento análogo, desde la firma de los acuerdos hasta la presentación de la comunicación al Consejo escolar en el Ayuntamiento tendrá que haber pasado al menos un mes, con el fin de dar la oportunidad a todos los agentes intervinientes de que cumplan los acuerdos firmados.
- Documento 4. Ficha de comunicación de absentismo escolar, o documento análogo
- Documento 39. Anexo III Listado de alumnado con absentismo catalogado (Informe mensual del alumnado del centro que presenta una situación de absentismo,desde el inicio del curs hasta el día de la presentación de la solicitud)
II.- Entidades Socioeducativas
- Las Entidades Socioeducativas contactarán telefónicamente con la Oficina de escolarización ( 962082133) para comunicar el caso de menor desescolarizado/a y se les guiará en el proceso para la gestión de la escolarización de dicho/a menor.
ENLACES A SEDE ELECTRÓNICA:
Comunicación / derivación de alumnado absentista de primaria o secundaria al PAEM -Programa de absentismo escolar municipal-, para CENTROS EDUCATIVOS: Código de procedimiento: ED.AB.60
Castellano: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/ED.AB.60?lang=1
Valenciano: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/ED.AB.60?lang=2
Comunicación tasas de alumnado absentista al PAEM
Procedimiento para comunicar las tasas de alumnado absentista al PAEM
Casos de alumnado absentista en Fase II
El centro educativo remitirá mensualmente, del 1 al 15 de cada mes, al ETZ que le corresponda el Documento 35. A. Tasas de faltas de asistencia de alumnado absentista en fase II, debiendo estar el documento sellado y firmado.
Casos de alumnado absentista informado a la Fiscalía de Menores
El centro educativo remitirá, del 17 de junio al 19 de julio de 2024, inclusive, el Documento35B. Tasas anuales de faltas de alumnado absentista para Fiscalía(se reflejarán los 10 meses del curso escolar), a través de la sede electrónica, al final de cada curso escolar,
Enlace a sede electrónica:
Remisión anual de tasas de casos de absentismo escolar de alumnado de primaria y secundaria notificados a la Fiscalía provincial de València por parte del PAEM. Código de procedimiento: ED.AB.70
https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/ED.AB.70
ENLACES A SEDE ELECTRÓNICA:
Comunicación / derivación de alumnado absentista de primaria o secundaria al PAEM -Programa de absentismo escolar municipal-, para CENTROS EDUCATIVOS: Código de procedimiento: ED.AB.60
Castellano: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/ED.AB.60?lang=1
Valenciano: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/ED.AB.60?lang=2
Comunicación / derivación de alumnado desescolarizado de primaria o secundaria al PAEM -Programa de absentismo escolar municipal-, para ENTIDADES SOCIOEDUCATIVAS: Código de procedimiento: ED.AB.50
Castelllano: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/ED.AB.50?lang=1
Valenciano: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/ED.AB.50?lang=2
Evaluación y propuestas de mejora del PAEM
La Consellería de Educación, Cultura y Deporte establece que acabado el curso escolar, el equipo directivo evaluará la implementación de las actuaciones realizadas, la evolución de los casos de absentismo escolar e incorporará los resultados a la memoria de final de curso. Esta información, por su relevancia, se trasladará al Consejo Escolar Municipal por sede electrónica, del 1 de junio al 15 de julio de 2024, inclusive.
El enlace para acceder a la sede es el siguiente: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/ED.AB.75
Hay que cumplimnetar el formulario al iniciar el trámite y adjuntar el Documento 6. «Informe de la asistencia del alumnado al centro educativo».
Desde el PAEM, les invitamos a responder a este cuestionario, con la intención de recoger información de primera mano de todos los agentes con los que se relaciona el programa. Su opinión es muy importante para todas las personas que formamos el equipo, por lo que si desea hacernos llegar alguna propuesta o sugerencia que nos pueda ayudar a seguir mejorando, lo puede reflejar en la parte final.
Muchas gracias, valoramos sinceramente su colaboración.
Documentos
Documento 1. Registro_comunicaciones
Documento 2. Compromiso familia – tutoría
Documento 3. Felicitación a la familia
Documento 4. Ficha de comunicación de absentismo escolar
Documento 5. Comunciación de la situación de absentismo al consejo escolar municipal
Documento 6. Informe de la asistencia del alumnado al centro educativo
Documento 7. Acta reunión-compromisos Responsables legales y ETZ
Documento 8. Comunicación Fiscalia alumnado desescolarizado
Documento 10. Relación de Equipos técnicos de zona y centros educativos
Documento 11. Folleto divulgativo del PAEM 2023-2024
Documento 21. Citación de la tutoría del centro al / a la responsable legal custodia
Documento 22. Citación de la dirección del centro al / a la responsable legal custodia
Documento 30 A. Comunicación detección policial de alumnado absentista, en la calle en horario lectivo
Documento 30 B. Comunicación detección policial de alumnado desescolarizado
Documento 31. Comunicación de alumnado desescolarizado Bienestar Social
Documento 39. Informe III Listado de alumnado con absentismo catalogado
Protocolos para la igualdad y la convivencia
- Protocolo de actuación ante situaciones de absentismo escolar
- Protocolo para la intervención en autolesiones y conductas de suicidio
- Hoja de notificación para la atención socioeducativa y protección del alumnado menor de edad.
- Enlace al procedimiento para notificar a Conselleria de Educación (A la instancia se puede añadir, además de la Hoja de Notificación, cualquier documento que se considere oportuno)
- Enlace al procedimento para notificar a S.S. -Sección del Menor- del Ayuntamiento(A la instancia se puede añadir, además de la Hoja de Notificación, cualquier documento que se considere oportuno)
- Protocolo de acogida de alumnado recién llegado, especialmente el desplazado, en los centros educativos de la Comunitat Valenciana
- Protocolo de acompañamiento para garantizar el derecho a la identidad de género, la expresión de género y la intersexualidad
- Modelo de actuación para la atención sanitaria específica en centros educativos
- Modelo de actuación para la detección y la atención precoz del alumnado que pueda presentar un problema de salud mental
- Modelo de actuación en situaciones de posible acoso e intimidación entre alumnos
- Modelo de actuación frente al alumnado que presenta alteraciones graves de la convivencia; peleas, agresiones, y/o vandalismo
- Modelo de actuación frente a situaciones donde se detecta maltrato infantil
- Modelo de actuación frente a situaciones donde se detecta violencia de género en el ámbito educativo (Nueva infografía)
- Modelo de actuación a seguir en el caso que el Personal Docente y/o PAS dependiente de la Conselleria de Educación sea objeto de acción ilícita en ocasión del ejercicio de su cargo o función
- Modelo de actuación frente a cualquier situación de violencia grave, originada fuera del centro escolar
- Modelo de comunicación al Ministerio Fiscal
- Procedimiento de expedientes disciplinarios
- Actuaciones frente a drogodependencias