Project Description
La ruta de los colores: Graffiti y arte urbano en València

Foto: Joan Banjo
Descripción
A través de este programa trabajaremos la comprensión del Arte Urbano y motivaremos la expresión artística en el alumnado.
Se realizarán dos sesiones: la primera consistirá en una reflexión sobre el arte en general y el urbano en particular; y la segunda, en una actividad de expresión artística a partir de las temáticas planteadas en la primera sesión.
En la primera sesión:
- A partir de una serie de preguntas reflexionaremos con el alumnado sobre qué entendemos por Arte Urbano y que pretende expresar. Abordaremos el street art desde un punto de vista artístico-técnico, aprendiendo a diferenciar las diversas formas de manifestación de este género: stencils, tags, murales a aerosol, murales a pincel, guerrilla del ganchillo y contrapublicidad.
- Tras estas actividades realizaremos un recorrido por el centro histórico para conocer algunos de los puntos paradigmáticos de expresión del street art de nuestra ciudad.
- Finalizaremos la sesión con una reflexión acerca de la validez de esta tendencia como representación de nuestra realidad contemporánea, el papel del arte, del artista, del espacio público y la ciudadanía dentro de la sociedad posmoderna. Además, les plantearemos al alumnado que piensen qué expresarían en una obra de arte de este estilo y cómo.
En la segunda sesión:
Mediante una presentación repasaremos las distintas técnicas de street art, así como los representes valencianos más destacados.
Los alumnos realizarán un grafiti pudiendo elegir entre dos técnicas: stikers o grafiti textil (lana).Para la segunda opción el centro educativo debe contar con rejas que estén a la altura adecuada para que los alumnos puedan trabajar.
Objetivos
- Conocer algunas de las obras más significativas del street art en Valencia.
- Reconocer las diferentes modalidades del arte urbano.
- Plantear una reflexión sobre su significación y actualidad.
- Participar activamente en el proceso de permanente reconfiguración del espacio público.
- Estimular el interés de los/las participantes por la expresión artística urbana.
Requisitos para su ejecución
- La primera sesión:
- Consiste en un recorrido por el centro de València, siendo imprescindible la autorización paterna/materna del alumnado.
- La segunda sesión se realizará en el centro educativo
-El centro educativo deberá contar con:
• Aula con mesas y sillas
• Pantalla u Ordenador y proyector de imágenes
• Pizarra
• Conexión a Internet1.) Si eligen la opción de Stickers-El centro educativo deberá contar con:
• Folios A4
• Papel continuo
• Folios adhesivos A4 (1 folio x cada 4 alumnos)-Los alumnos deberán aportar:
• lápiz de grafito, goma, sacapuntas, tijeras y pegamento.
• rotuladores de colores o ceras tipo Manley y rotulador negro de punta fina.2.) Si eligen la opción de grafiti textil
-El centro educativo deberá contar con:
• Folios A4
• Espacio donde poder realizar la intervención artística que cuente con rejas o verjas, a una altura adecuada para que los alumnos puedan trabajar.
-Los alumnos deberán aportar:
• lápiz de grafito, goma, sacapuntas, tijeras.
• un ovillo de lana de color por alumno. - Al solicitar esta actividad está autorizando a ceder el trabajo final (Producto audiovisual generado) al Ayuntamiento de València para su difusión
A la finalización de cada programa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.
Dirigido a
Calendario y horario
- UN GRUPO-AULA POR DIA.
- La actividad se desarrollará en 2 sesiones:
- La primera sesión es una salida con una duración de 3 hora y media. Comienzo de la activada a las 9:45 h.
- La segunda sesión se realiza en el centro:
• A lo largo de todo el curso escolar.
• De lunes a viernes en horario de 9:00 a 12:30h.
• La sesión tendrá una duración efectiva de 3 horas.
Aportaciones del Ayuntamiento
• Personal educador.
• Material didáctico elaborado específicamente para el programa.
Material Didáctico
Se dispone de material didáctico de apoyo al programa. Dicho material está ubicado a continuación. Es conveniente que el alumnado participante disponga de una copia en papel de la “Guía didáctica del alumnado”. La copia la realizará el centro educativo debiendo estar disponible al inicio de la actividad.
Se dispone de material didáctico para el profesorado. Dicho material está ubicado a continuación. Es conveniente que el profesorado disponga de esta guía para preparar al alumnado y realizar posteriormente un feedback del programa.
Observaciones
- Por la naturaleza cambiante y efímera de las manifestaciones que son objeto del programa, el itinerario puede verse sujeto a cambios.
- Punto de encuentro en la primera sesión la plaza Portal Nou (plaza Na Jordana) a las 9.45 h. Finaliza el recorrido en la plaza del Tossal.
- La segunda sesión se realizará en el Centro Educativo; si se elige la opción de grafiti textil y el espacio a intervenir no está techado, en caso de lluvia se realizará la opción de stikers.
Información
962084283 – 962082146
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario evaluación docente https://goo.gl/forms/lup80HK79deyEVkP2
Cuestionario evaluación alumnado https://goo.gl/forms/omYPtyp7vBCzE7Zr2
ODS relacionados con el programa




