Educ-Arte

Inicio>Educ-Arte

TransitArte

2025-07-01T18:46:23+02:00

TransitArte es un programa diseñado para centros educativos inscritos en la RED- EnRedArte que tiene como objetivo potenciar la relación entre arte y escuela.

Tota pedra fa disseny

2025-07-08T08:32:13+02:00

Con motivo de la designación de nuestra ciudad como capital mundial del diseño 2022, reflexionaremos a través de las artes plásticas sobre el diseño: qué es, su contextualización, sus posibles funciones y cómo éste se aplica en nuestro día a día.

VALÈNCIA, QUE TE QUIERO VERDE: Land Art: creando lo efímero

2025-07-08T08:12:26+02:00

Es un programa educativo diseñado para sensibilizar al alumnado sobre la profunda relación entre el arte y la naturaleza, fomentando la creatividad, la observación detallada y el respeto por el entorno natural. Así mismo, se introducirá al alumnado en magnífico mundo del Land Art, un movimiento artístico contemporáneo que surgió en los años 60 que se caracteriza por la integración entre la naturaleza y la obra de arte, utilizando el paisaje como lienzo y los elementos naturales como materiales.

FUNzine. Crea tu propia revista

2025-07-16T13:10:54+02:00

A través del género del FANZINE, los alumnos/as descubrirán que con los medios disponibles en el aula pueden auto-publicar su propia historia en formato físico. Estas historias relatarán sus vivencias vinculadas a la ciudad y su barrio.

Sorolla, un paseo a orillas del mar

2025-07-16T12:57:31+02:00

Con motivo de la celebración del año Sorolla 2023, indagaremos en la figura del pintor, considerado uno de los representantes más destacados del impresionismo y luminismo, corrientes artísticas que admiraban los espacios abiertos y la luz.

Nuestra huella en la ciudad

2025-07-16T10:54:52+02:00

Utilizando elementos que encontramos en la ciudad en la que vivimos aprenderemos a crear arte sostenible. La basura que generamos (nuestra huella ecológica) nos ofrece infinidad de texturas interesantes que permiten fomentar la conciencia ambiental a través del arte y la creatividad.

Ventanas y miradas

2025-06-27T10:19:13+02:00

El objetivo del presente programa es reflexionar desde el arte, sobre las situaciones que se han podido generar producto del confinamiento durante la emergencia sanitaria del Covid-19. Para ello utilizaremos la ventana como pretexto y elemento motivador.

DesenvolupART. Crea y transforma tu barrio

2025-07-16T09:03:48+02:00

El proyecto toma como línea principal, las necesidades de los y las menores dentro del lugar en donde habitan bajo el punto de vista de sus opiniones personales, algo que normalmente no se tiene en cuenta dentro de los proyectos de creación urbanística,

Tu historia, ¡de cine!

2025-07-16T08:48:34+02:00

Utilizando el cine como herramienta, y las historias de las niñas y niños que participen en el taller como temática, nos adentraremos en el mágico mundo de crear relatos.

Experimentando con la belleza

2025-07-16T10:11:12+02:00

La representación gráfica siempre ha formado parte de nuestra historia como una herramienta de comunicación, el arte es un reflejo de los aspectos sociales, culturales y personales del lugar en que habitamos.

Experimentando con la belleza II

2025-07-16T09:35:01+02:00

Es la continuación de Experimentando con la belleza I. Seguiremos la línea y el modo de hacer del anterior programa y profundizaremos en temas que tienen que ver con la identidad, con los estereotipos y con la verosimilitud de la imagen.

Ir a Arriba