Project Description
Historia de nuestra ciudad a través de sus barrios y calles: Grao y Cabanyal-Canyamelar
(SAFARI FOTOGRÁFICO)
- En este programa se visitan espacios no adaptados a personas con movilidad reducida (patrimonio histórico-artístico).
- En este programa se visitan espacios patrimoniales que tienen un horario y aforos concretos y que pueden variar.
- Para mayor información consultar la accesibilidad de cada edificio en la página web del Ayuntamiento de València.

Foto: Joan Banjo
Descripción
El programa busca captar la esencia, el alma del barrio trabajado, en este caso Poblados Marítimos, a través de actividades que conduzcan a conocer y valorar los espacios y actividades que lo definen y le dan personalidad.
Habrá una primera sesión que se realizará en el aula del centro para tener una primera aproximación a los conceptos que se trabajan durante la ruta de la segunda sesión.
La actividad educativa en la segunda sesión consistirá en la realización de un safari fotográfico por el barrio, utilizando dispositivos de captación de imágenes (cámara fotográfica, teléfono móvil con cámara de fotos, etc.), que será introducido por una pequeña explicación de los orígenes históricos del espacio y de las actividades tradicionales que allí se desarrollan. Tras esta explicación, realizaremos una ruta por los lugares más emblemáticos: Puerto y Atarazanas, playa, fábrica de Hielo, Marina Auxiliant, Avenida del Mediterráneo, Iglesia del Rosari y Mercado del Cabañal.
Dentro de este paseo, realizaremos también una parada en el Museo de Semana Santa Marinera para conocer dicha festividad y analizar la importancia social que tiene en el barrio.
El material generado por el alumnado en el recorrido comentado se deberá remitir a la Sección de Proyectos Educativos del Ayuntamiento de València al mail sccproyectosed@valencia.es. Este será un trabajo realizado en conjunto desde clase, después del paseo, para poder comentar lo captado y participar, junto con otros centros que disfruten de dicho paseo, de la visión que tiene el alumnado de Valencia de sus barrios, el cual se transmitirá en la RRSS propias del Ayuntamiento.
Objetivos
- Dar a conocer distintos barrios de la ciudad de València que han formado parte de la historia de la misma y son responsables de su desarrollo económico.
- Poner en valor oficios ya desaparecidos como es la pesca de arrastre (pesca dels bous).
- Conocer y entender la personalidad de distintos barrios de la ciudad.
- Recordar personajes que vivieron y trabajaron en sus calles (Sorolla, Blasco-Ibáñez…).
- Fomentar el amor por el patrimonio y la expresión artística.
- Conocer una de las fiestas emblemáticas del calendario festivo de Valencia y del barrio en particular: la Semana Santa Marinera.
- Descubrir los elementos patrimoniales que incorpora la Semana Santa Marinera y el factor sociológico de esta festividad en el barrio.
Requisitos para su ejecución
- Cada participante deberá llevar un dispositivo de captación de imágenes (cámara fotográfica, móvil con cámara de fotos, etc.) que solamente puede ser utilizado durante la realización del Safari fotográfico.
- A la finalización de cada programa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.
Dirigido a
Calendario y horario
- Se realizará durante todo el curso escolar de martes a viernes.
- Primera sesión: Tendrá una duración de 2 horas. (En el Aula).
- La segunda sesión:
- El punto de encuentro será en el Edificio del Reloj del puerto de València.
- Tendrá una duración aproximada de tres horas y media, incluyendo un descanso para el almuerzo. (De 9:45 a 13:15 horas).
Aportaciones del Ayuntamiento
- Educador/a
- Dispositivos electrónicos de reproducción fotográfica.
Requisitos para su ejecución
- Se facilitará por parte de l@s educador@s dispositivos de captación de imágenes (cámara fotográfica, móvil con cámara de fotos, etc.) que solamente puede ser utilizado durante la realización del Safari fotográfico. Ni el alumnado ni el centro debe aportar nada.
- A la finalización de cada programa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.
Material Didáctico
Se dispone de material didáctico de apoyo al programa. Dicho material está ubicado a continuación. Es conveniente que el alumnado participante disponga de una copia en papel de la “Guía didáctica del alumnado”. La copia la realizará el centro educativo debiendo estar disponible al inicio de la actividad
Se dispone de material didáctico para el profesorado. Dicho material está ubicado a continuación. Es conveniente que el profesorado disponga de esta guía para preparar al alumnado y realizar posteriormente un feedback del programa.
Observaciones
El coste del desplazamiento (autobús) corre a cargo del centro educativo.
Información
962084283 – 962082416
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario evaluación docente https://goo.gl/forms/zpG754WeYPn8PCWI2
Cuestionario evaluación alumnado https://goo.gl/forms/MvJzfIiBf9IzXkz23
ODS relacionados con el programa




