
Presentación del recurso.
La canción es un recurso didáctico. Trabajar en el aula estas canciones es una de las formas de motivar y estimular al alumnado, ya que una canción implica siempre:
- trabajar la letra educando la inteligencia verbal,
- trabajar la música educando la inteligencia musical,
- potenciar la creatividad, el intercambio de opiniones, el respeto a las ideas ajenas, la tolerancia, el diálogo con compañeras y compañeros, la reflexión, la introspección… educando así la inteligencia emocional.
Cómo trabajar las canciones:
- Antes de proceder a la escucha de la canción se da el título de la canción. A partir del título, el alumnado dará sus propias hipótesis sobre los temas que puede tratar la canción.
En Educación Primaria
- Escuchar la canción y hacer preguntas como las siguientes:
- ¿La canción es larga o corta?
- ¿La canción es alegre o triste?
- ¿La canción es rápida o lenta?
- ¿La canción que nos cuenta?
- ¿Entiendes el mensaje de la canción? ¿Cuál es?
- Después de escuchar la canción:
- Preparar por lo menos tres preguntas sobre las cosas que suceden en la canción, para después formulárselas a sus compañeros/as.
- Debatir:
- ¿Es importante ir al colegio? ¿Por qué?
- ¿Crees que es importante justificar las faltas de asistencia a clase? ¿Por qué?
- Se podría crear un eslogan publicitario sobre alguna de estas ideas:
- La asistencia a clase
- La educación es un derecho y un deber
En Educación Secundaria
- Escuchar la canción y hacer preguntas como las siguientes:
- ¿Qué sensaciones has tenido al escuchar la canción?
- ¿Sobre qué has reflexionado?
- ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con el mensaje que se expresa en esta canción?
- Si tú te hubieras encontrado en la misma situación que los/las cantantes, ¿qué habrías hecho? Por qué?
- ¿Qué recursos artísticos y no artísticos a tu alcance utilizarías por comunicar, manifestar, denunciar, visibilizar… una situación injusta, inmoral…?
- Suponiendo que has creado una canción y nadie la quiere escuchar, ¿qué harías? ¿Cómo intentarías subrayar la importancia del mensaje que quieres dar al mundo y que se niega a escuchar?
- ¿Qué valores o contravalores has visto representados en esta canción?
- ¿De qué manera queda manifiesto?
- ¿Con qué otras palabras puedes relacionar esta obra? ¿Igualdad, derechos humanos, violencia de género, justicia, libertad…?
- ¿Qué imágenes o palabras dan fuerza al significado de la canción?
- A parte de esta canción, ¿puedes relacionar el mensaje que el/la compositor/a, artista…. nos quiere dar cantando, con otras iniciativas que conozcas? ¿Cuáles?
- ¿Para qué crees que te servirán estas reflexiones y aprendizajes que has obtenido a partir de ahora?
- Después de escuchar la canción:
-
- Que investiguen que hay detrás de la canción: anécdotas, curiosidades, críticas, singularidades, humor…
- Que imaginen el diálogo entre los posibles personajes que aparecen en la canción.
- Que realicen un comentario, crítica de la música o del tema, recomendando o censurando la canción.
- Que realicen un debate sobre la temática de la canción.
- Que realicen un role-playing sobre la canción.
- Que diseñen una campaña de concienciación y lucha contra el absentismo escolar.
- Que dialoguen sobre la relación entre la música y las canciones con momentos de la vida de cada un/a de los/de las alumnos/as.
Buscador
Este es el listado de las canciones ordenadas alfabéticamente, a las cuales puedes acceder. Esta lista se va actualizando periódicamente.
Clica en cada uno de sus títulos y accederás a la ficha técnica de la canción y al enlace para poder verla y /o escucharla y a los materiales necesarios para llevarla a plazo.
- Agua (Derechos de los niños y niñas)
- Canción para un niño en la calle (Derechos de los niños y niñas)
- Diferente (Acoso escolar, valores)
- Extraordinario ( Diversidad, Inclusión) ¡Nueva!
- Jeremy (Acoso escolar, valores)
- Juntos por la infancia (Derechos de los niños y niñas, derecho a la educación)
- La educación es la llave (Derecho a la educación, valores)
- La maestra (Derecho a la educación)
- La puerta violeta (Violencia de género)
- Las que faltaron ( Desigualdad de género) ¡Nueva!
- Love yourself (Inteligencia emocional y autoestima)
- Marea verde para todos (Derecho a la educación)
- Niños, niñas y escuela (Derecho a la educación y absentismo escolar)
- Ni más ni menos (Igualdad de género)
- No me enseñen la lección ( Absentismo escolar y abandono escolar prematuro)
- Nothing but time (Acoso escolar e inteligencia emocional)
- Se buscan valientes (Acoso escolar e inteligencia emocional)
- Soldado de papel (Acoso escolar e inteligencia emocional)
- Stop Bullying (Acoso escolar)
- Yo voy a estudiar (Absentismo escolar, abandono escolar prematuro y derecho a la educación)