Project Description
València Republicana
- En este programa se visitan espacios no adaptados a personas con movilidad reducida (patrimonio histórico-artístico).
- En este programa se visitan espacios patrimoniales que tienen un horario y aforos concretos y que pueden variar.
- Para mayor información consultar la accesibilidad de cada edificio en la página web del Ayuntamiento de València.

Foto: Néstor Morente
Descripción
A través de esta actividad se busca poner en valor la importancia de València dentro del contexto bélico de la Guerra Civil Española, así como el corto período de tiempo en el que fue declarada capital de la República. El objetivo principal es rescatar la memoria histórica y dar a conocer a las y los participantes, un periodo de la vida de la ciudad hasta ahora desconocido para la mayor parte de sus habitantes.
Durante la visita podrá conocerse la otra historia de un gran número de edificios de la ciudad, como es el caso del refugio antiaéreo ubicado en los bajos de l’Ajuntament de València. También se darán a conocer los cambios en la nomenclatura de las calles y plazas, durante el periodo republicano, paseando por la calle de la Paz. Descubrirán los diferentes usos que se dieron a edificios emblemáticos de la ciudad como la Lonja, el exterior del museo de la ciudad, el exterior de les Corts Valencianes, los palacios góticos de la calle Caballeros o el exterior de las Torres de Serranos que ayudaron a proteger el Tesoro Artístico Nacional.
Finalmente las y los participantes tendrán una perspectiva completa de cómo la ciudad de València se transformó, se adaptó y se modificó la vida de sus habitantes en un marco contextual muy específico, tomando una gran relevancia en la historia de la Guerra Civil.
Objetivos
- Rescatar la memoria histórica de la ciudad de València durante la Guerra Civil.
- Descubrir las transformaciones en la ciudad y en las vidas de sus habitantes durante el conflicto armado.
- Poner en valor nuestro patrimonio histórico-artístico.
Requisitos para su ejecución
A la finalización de cada programa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.
Dirigido a
Calendario y horario
- El recorrido se iniciará a las 9:45 horas, de martes a viernes.
- El punto de encuentro es la Plaza del Ayuntamiento, justo enfrente de la puerta principal del mismo.
- Duración aproximada de tres horas y media, incluyendo un descanso para el almuerzo.
Aportaciones del Ayuntamiento
- Educador/a
Material Didáctico
Se dispone de material didáctico de apoyo al programa. Dicho material está ubicado a continuación. Es conveniente que el alumnado participante disponga de una copia en papel de la “Guía didáctica del alumnado”. La copia la realizará el centro educativo debiendo estar disponible al inicio de la actividad.
Observaciones
- Máximo 25 alumnos/as por grupo
- En este programa se visitan espacios no adaptados a personas con movilidad reducida (patrimonio histórico-artístico). Para mayor información consultar la accesibilidad de cada edificio en la página web del Ayuntamiento de València.
Información
962084283 – 962082146
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario evaluación docente https://goo.gl/forms/8uYEomW7pLCcyJ0X2
Cuestionario evaluación alumnado https://goo.gl/forms/BuYWUSl4AVZ3OcAk2
ODS relacionados con el programa




