La campaña queda enmarcada en las múltiples acciones que realiza el Ayuntamiento de Valencia para visibilizar y poner en valor la figura de la persona mayor en diferentes ámbitos.
Taller Astrolabio: cómo orientarse en el universo de las drogas
proyectos2024-06-26T17:16:00+02:00El taller Astrolabio es una actividad formativa orientada a la prevención del consumo de drogas, que pretende facilitar una información al alumnado de forma objetiva, veraz y fiable sobre las sustancias adictivas, sus efectos tanto psíquicos como físicos, para evitar su consumo o reducir riesgos cuando éstos se produzcan.
Nuestra huella en la ciudad
proyectos2025-07-16T10:54:52+02:00Utilizando elementos que encontramos en la ciudad en la que vivimos aprenderemos a crear arte sostenible. La basura que generamos (nuestra huella ecológica) nos ofrece infinidad de texturas interesantes que permiten fomentar la conciencia ambiental a través del arte y la creatividad.
Ventanas y miradas
proyectos2025-06-27T10:19:13+02:00El objetivo del presente programa es reflexionar desde el arte, sobre las situaciones que se han podido generar producto del confinamiento durante la emergencia sanitaria del Covid-19. Para ello utilizaremos la ventana como pretexto y elemento motivador.
Corresponsales juveniles; Som corresponsals!
proyectos2021-06-23T14:34:16+02:00Las y los corresponsales de juventud son alumnado que cursa sus estudios de ESO, Bachillerato y CF en colegios e institutos. Su función es la de hacer llegar la información, recursos y servicios (asociacionismo, voluntariado, ocio, becas…)
GO-Educa: Centro de formación sobre el agua y sostenibilidad
proyectos2025-06-27T15:11:06+02:00GO-Educa: Centro de formación sobre el agua y sostenibilidad Descripción GO-Educa es [...]
Acoso escolar I: Prevención de la violencia entre iguales
yinsen studio2024-05-09T08:50:47+02:00Nos referimos a acoso escolar cuando hablamos de situaciones basadas en la “desigualdad” entre el agresor o agresores y la víctima, en las que las acciones se producen de manera sistemática y prolongada en el tiempo. Estos actos producen en quien los sufre sentimientos de indefensión e inferioridad.
Acoso Escolar II: Análisis de los nuevos escenarios
yinsen studio2024-05-09T09:04:11+02:00Muchos casos de acoso hay que contextualizarlos en la adolescencia, que se caracteriza por la tendencia a la impulsividad y al poco control. Hay que tener en cuenta que el teléfono móvil y el uso masivo de las redes sociales, tienen para muchos jóvenes un comportamiento compulsivo que se les escapa de las manos.
No es No. Prevención de agresiones sexuales
proyectos2025-06-09T10:09:45+02:00Los centros educativos juegan un papel importante en la construcción del universo simbólico en el cual se desarrollará la formación de la identidad del alumnado.
Los amores reídos son los más queridos
proyectos2025-06-06T14:05:29+02:00La mayoría de adolescentes no identifica el maltrato y lo justifica dentro de las creencias sobre el amor romántico: el valor inusitado de los celos, la proyección de estereotipos según el género, la idea de que “los amores reñidos son los más queridos”…
Educación afectivo-sexual e igualdad
proyectos2025-06-09T10:14:08+02:00Estos talleres ofrecen una visión positiva de la dimensión sexual humana, que puede ser vivida en función de diferentes fines: reproducción, placer y comunicación de afectos y sentimientos.
XXX Campaña “Por una Ciudad en Convivencia”
proyectos2025-07-07T14:18:55+02:00Esta Campaña, en su aspecto educativo, desborda el estricto marco escolar, dado que los trabajos se exponen por toda la ciudad proyectando y convocando a la ciudadanía a una reflexión común.