Project Description

HERRAMIENTAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LOS RUMORES

El objetivo de la Xarxa Apuja el To contra el Racisme es promover y fortalecer el compromiso de los centros de enseñanza de la ciudad con la convivencia intercultural, el espíritu crítico, la corresponsabilidad social y la creación de espacios libres de prejuicios y rumores en relación a la diversidad socio-cultural de la ciudad.

Descripción

El contexto escolar debe servir para facilitar y promover la interculturalidad, favorecer un clima social de convivencia, respeto y tolerancia y también fomentar y animar a la participación a todas las personas que forman parte de la comunidad educativa, por ello, esta formación pretende ser una herramienta formativa que dote a los centros de estrategias para afrontar e informar de situaciones y/o indicios y reforzar la convivencia intercultural a través de la comunicación antirrumores.

La metodología será, además de activa y participativa, socio afectiva, es decir, teniendo en cuenta, sobre todo, la dimensión social y afectiva del ser humano.

Basándose en la premisa de aprender-haciendo a través de tres objetivos ineludibles:

Sentir: se trata de ofrecer la posibilidad de vivenciar, a través de diferentes recursos educativos vídeo, texto, imágenes, etc.), una situación real o análoga a la realidad, prestando especial atención a los sentimientos que va a experimentar el alumnado.

Pensar: es una reflexión personal y colectiva sobre las vivencias experimentadas y su relación con la vida real.

Actuar: El objetivo final es que tanto el alumnado, el profesorado y el AMPA, al menos, se posicionen ante la realidad vivida y analizada, siendo deseable la adquisición de un compromiso individual y colectivo para asumir responsabilidades en la transformación dela realidad en base al aprendizaje adquirido.

  • Sesión I: durante esta sesión se trabajará acerca de la intolerancia, las diferentes formas de discriminación, y lo negativo de elaborar prejuicios y estereotipos. Además, trataremos de analizar y de afrontar este tipo de conflictos en el propio centro.
    •  Discriminación
    • Estereotipos
    • Prejuicios
    • ¿Cómo detectar estos conflictos?
  • Sesión II: a lo largo de esta sesión continuaremos trabajando en los tipos de discriminación, pero más concretamente los que tienen relación con el origen o la procedencia de las personas, la religión, la cultura, etc… Estos elementos se trabajarán a través de los rumores, bulos y “fake news” que se crean a partir de los prejuicios, estereotipos y rumores, sobre las personas migrantes. Todo ello, trabajado a través de la empatía, la reflexión, el pensamiento crítico y visualizando casos prácticos y experiencias previas en otros ámbitos.
    •  Definición de rumor y fake news.
    •  ¿De dónde provienen y cómo los aprendemos?
  • Sesión III: en esta sesión trabajaremos concretamente en herramientas y técnicas para poder desarrollar la difícil tarea de sensibilizar e incentivar el diálogo en torno a temáticas como la migración y diversidad sociocultural ya que en algunas ocasiones son convertidas en objeto de demagogias, rumores y bulos que incitan a la estigmatización y discriminación social.
    •  Tipología de las herramientas.
    •  Herramientas actitudinales.
    •  Herramientas prácticas.
    • Ejemplos.

Objetivos

  • Ofrecer herramientas para generar grupos activos de alumnas/os que puedan intervenir y contrarrestar los estereotipos discriminatorios y racistas, los tópicos y los falsos rumores que circulan sobre la migración y la diversidad cultural.
  • Reforzar actitudes que promuevan el respeto hacia las personas desde una pedagogía basada en la diversidad.
  • Fomentar la puesta en marcha de acciones individuales y colectivas contra el racismo en cualquiera de sus niveles.

Vinculación a las situaciones de aprendizaje

– Aprendizaje y creación de redes.

– Pensamiento crítico y resolución de problemas.

– Creatividad e innovación.

Dirigido a

BC1, BC2, CEE, CEE (Adultos), CFS, EP5, EP6, ESO1, ESO2, ESO3, ESO4, UP

Equipos de mediación de los centros escolares.

Calendario y horario

A realizar en horario lectivo y durante el curso escolar.

Aportaciones del Ayuntamiento

Asesoramiento y acompañamiento del personal técnico de la Xarxa Apuja el To.

Observaciones

En el caso de ser una actividad muy solicitada, tendrán prioridad los centros educativos adheridos a la Xarxa Apuja el To contra el Racisme.

Información

Si tu Centro Educativo quiere formar parte de la “Xarxa Apuja el To contra el Racisme” infórmate en: apujaelto@valencia.es

962087492- 962087430

Cuestionarios de evaluación

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.