Project Description

Experimentando con la belleza

VALENTIA, la vida en una ciutat romana

Descripción

La representación gráfica siempre ha formado parte de nuestra historia como una herramienta de comunicación, el arte es un reflejo de los aspectos sociales, culturales y personales del lugar en que habitamos. Pero, las producciones artísticas siempre han estado condicionadas por el concepto de belleza.

La presente propuesta toma como punto de referencia la importancia de reflexionar acerca del concepto de lo bello y lo feo, proponiendo una serie de actividades tanto individuales como colectivas donde la creatividad es la protagonista, creando una metáfora de la creación de la propia identidad.

Educación primaria y secundaria el desarrollo del proyecto se llevará a cabo en 3 sesiones:

  • Primera sesión: se trabajará el concepto de belleza dentro del mundo del arte, desvinculando de este y rompiendo con los juicios de valores que se le atribuyen, destacando el arte como medio de expresión y comunicación. Fomentando la creatividad como la búsqueda de soluciones durante el proceso de creación. Los alumnos realizarán un trabajo individual a partir de la escucha de una melodía.
  • Segunda sesión: seguiremos profundizando en el concepto de belleza. Dando importancia al hecho de aprender a mirar el arte, más allá de un objeto estético. Los alumnos creerán de manera individual personajes a través de un juego. Es muy importante que no se les diga previamente, que vamos a crear un personaje.
  • Tercera sesión: trabajaremos la capacidad creadora, a través de la búsqueda de soluciones conjuntas, olvidándonos de los valores estéticos, en donde respetar la expresión creativa de todos y todas de manera grupal es imprescindible para llegar a soluciones conjuntas. Los alumnos crearán murales de manera grupal.

Educación infantil el desarrollo del proyecto se llevará a cabo para en 2 sesiones:

  • Primera sesión: se trabajará el concepto de belleza dentro del mundo del arte,  destacando el arte como medio de expresión y comunicación. Los alumnos realizarán un trabajo individual a partir de la escucha de una melodía.
  • Segunda sesión: seguiremos profundizando en el concepto de belleza. Dando importancia al hecho de aprender a mirar el arte, más allá de un objeto estético. Los alumnos creerán de manera individual personajes a través de un juego.

Objetivos

  • Entender el arte como un medio de expresión y comunicación y no como un objeto sujeto a valores estéticos.
  • Fomentar la creatividad y el pensamiento divergente.
  • Aprender recursos y técnicas que puedan ayudar al desarrollo de la experiencia creadora como objetivo principal de su aprendizaje.
  • Valorar el proceso de creación como experiencia y no como un resultado.

Requisitos para su ejecución

Para todas las sesiones y todos los niveles educativos

El centro educativo deberá contar con:

  • Aula con mesas y sillas
  • Pantalla u Ordenador y proyector de imágenes
  • Pizarra
  • Conexión a Internet

Educación primaria y secundaria: Folios A3 (1º sesión), A4 (2º sesión) y papel continuo (3ºsesión).

Educación Infantil: Folios A3 (1º sesión y 2º sesión).

-Los alumnos deberán aportar:

  • lápiz de grafito, goma, sacapuntas, tijeras y pegamento.
  • lápices de colores o rotuladores de colores o ceras tipo Manley.

Al solicitar esta actividad está autorizando a ceder el trabajo final (Producto audiovisual generado) al Ayuntamiento de València para su difusión.

Al finalizar la actividad educativa el profesorado responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recopilados en la web de educación.

Dirigido a

EI3, EI4, EI5, EP1, EP2, EP3, EP4, EP5, EP6, ESO1, ESO2, ESO3, ESO4

Calendario y horario

  • A lo largo de todo el curso escolar.
  • De lunes a viernes en horario de 9:00 a 12:30h.

Educación Infantil el desarrollo del proyecto se llevará a cabo en 2 sesiones, cada sesión tendrá una duración efectiva de 1,5 horas. La sesión se impartirá antes o después del recreo.

Educación Primaria y Secundaria el desarrollo del proyecto se llevará a cabo en 3 sesiones, cada sesión tendrá una duración efectiva de 3 horas.

Aportaciones del Ayuntamiento

• Personal educador.
• Material didáctico elaborado específicamente para el programa.

Material Didáctico

  • Se dispone de material didáctico de apoyo al programa. Dicho material esta ubicado a continuación. Es conveniente que el alumnado participante disponga de una copia en papel de la “Guía didáctica del alumnado”. La copia la realizará el centro educativo debiendo estar disponible al inicio de la actividad.
  • Se dispone de material didáctico para el profesorado. Dicho material está ubicado a continuación. Es conveniente que el profesorado disponga de esta guía para preparar al alumnado y realizar posteriormente un feedback del programa.

Observaciones

  • Lugar: En el aula del centro educativo.
  • Los centros educativos de educación infantil con clases de 2 años deben tener en cuenta que este programa no ha sido adaptado para dicha edad.

Información

962084283 / 962082146

Cuestionarios de evaluación 

Cuestionario de evaluación docente       https://goo.gl/forms/UKcz6LpawEqlEWs63

Cuestionario de evaluación alumnado   https://goo.gl/forms/fxAoe4PjROj7lKR23

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.