Project Description
DesenvolupART. Crea y transforma tu barrio

Descripción
El programa plantea la necesidad de crear una reflexión acerca del entorno donde habitan los y las menores acercándose al estudio y comprensión de sus propios barrios, tomando conciencia de las estructuras urbanísticas, los elementos que los forman, los servicios de los que disponen y si están o no adaptados a sus propias necesidades.
A través de una introducción a la investigación-acción y mediante la creación artística, se establecerá una reflexión del propio barrio tomando conciencia del mismo y pudiendo cambiar o transformar aquellas cosas que consideran necesarias para elaborar un espacio propio afín a sus necesidades. Esta reflexión se realizará a través de la creación artística, elaborando un nuevo espacio en forma de maqueta donde se plasmen sus propuestas.
El desarrollo del proyecto se llevará a cabo en 3 sesiones:
- Primera sesión: se convertirán en investigadores/as, explorando e identificando a través de un mapa del barrio, los lugares y recorridos conocidos. Los alumnos realizarán un trabajo en el que plasmarán una primera aproximación de cómo les gustaría que fuera su barrio.
- Segunda sesión: conoceremos la obra arquitectónica de Hundertwasser. Servirá para tomar conciencia del lugar qué habitamos y de los posibles cambios que podemos aportar para la mejora en nuestro barrio. Los alumnos realizarán un trabajo en el que plasmarán los cambios que proponen para su barrio, también decidirán por grupos que edificio representarán en 3D la tercera sesión.
- Tercera sesión: por grupos crearán una maqueta con los edificios o servicios que consideren necesarios para la mejora de su barrio.
Objetivos
- Favorecer el trabajo en equipo.
- Fomentar la toma de decisiones, ejercitando la resolución de problemas.
- Potenciar la creatividad.
- Tomar conciencia y reflexionar acerca de sus propias necesidades en relación al espacio que habitamos.
- Poner en práctica el concepto de investigación acción como personas activas en la mejora de su entorno.
Requisitos para su ejecución
Para todas las sesiones
–El centro educativo deberá contar con:
- Aula con mesas y sillas
- Pantalla u Ordenador y proyector de imágenes
- Conexión a Internet
- Pizarra
- Fotocopiadora o impresora
- Folios A4 y A3
-Los alumnos deberán aportar:
- lápiz de grafito, goma, sacapuntas, tijeras y pegamento.
- lápices de colores o rotuladores de colores y/o ceras tipo Manley.
Para la tercera sesión:
- cartones y cajas limpias de varios tamaños y formas. Por ejemplo: hueveras, cajas de cereales, de infusiones, rollos de papel higiénico y/o papel de cocina, etc.
Al solicitar esta actividad está autorizando a ceder el trabajo final (Producto audiovisual generado) al Ayuntamiento de València para su difusión.
Al finalizar la actividad educativa el profesorado responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentaran el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su acceso se encuentran al final de cada uno de los programas recopilados en la web de educación.
Dirigido a
Calendario y horario
- A lo largo de todo el curso escolar.
- De lunes a viernes en horario de mañanas de 9:00h a 12:30h.
- Desarrollo del programa en tres sesiones.
- La sesión tendrá una duración efectiva de 3 horas.
Aportaciones del Ayuntamiento
• Personal educador.
• Material didáctico elaborado específicamente para el programa.
• Material fungible y no fungible necesario.
Material didáctico
Se dispone de material didáctico de apoyo al programa. Dicho material está ubicado a continuación. Es conveniente que el alumnado participante disponga de una copia en papel de la “Guía didáctica del alumnado”. La copia la realizará el centro educativo debiendo estar disponible al inicio de la actividad.
Se dispone de material didáctico para el profesorado. Dicho material está ubicado a continuación. Es conveniente que el profesorado disponga de esta guía para preparar al alumnado y realizar posteriormente un feedback del programa.
Observaciones
- Lugar: En el aula del centro educativo.
- Es fundamental que las tutoras recuerden a los alumnos que deben aportar el material solicitado para la tercera sesión, desde la primera sesión. Si los alumnos no aportan dicho material no se podrá realizar la tercera sesión.
- Al finalizar la actividad educativa el profesorado responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recopilados en la web de educación.
Información
962084283 / 962082146
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario de evaluación docente https://goo.gl/forms/M88aMWNDCf8lhZxC3
Cuestionario de evaluación alumnado https://goo.gl/forms/apr4NjO10qGg1xld2
ODS relacionados con el programa




