Project Description

Democracia Participativa

Democracia Participativa

Descripción

El programa “Democracia Participativa” tiene como objetivo fundamental introducir al alumnado de sexto de educación primaria en los principios de la democracia y la participación ciudadana. A través de tres sesiones de tres horas y una sesión final en el hemiciclo del Ayuntamiento de València, los estudiantes aprenderán sobre los procesos democráticos y desarrollarán propuestas para mejorar su entorno inmediato.

La democracia participativa es una forma de organización social en la que el poder de decisión y elección reside en la ciudadanía. Este modelo promueve la implicación directa de los ciudadanos y ciudadanas en la influencia de decisiones políticas y sociales más cercanas a su ámbito cotidiano de vida. La participación activa en la democracia es crucial para el desarrollo de la convivencia social y para promover la igualdad de oportunidades en la participación política, económica y cultural.

Este programa busca por tanto fomentar la implicación ciudadana desde una edad temprana, promoviendo valores como la igualdad de oportunidades, la participación activa y el respeto por los demás. A través de dinámicas democráticas y organizativas, el alumnado aprenderá a visibilizar su voz y necesidades como parte de la ciudadanía, traduciendo sus inquietudes en la elaboración de propuestas y proyectos concretos que ayuden a la mejora y el desarrollo de su entorno más inmediato.

A través de este programa educativo se busca introducir al alumnado participando en dinámicas democráticas y organizativas, que posibilitan una actitud y participación activa en los ámbitos de decisión local, visibilizando su voz y necesidades como parte de la ciudadanía, traduciéndose en la elaboración de propuestas y proyectos concretos que ayudan a la mejora y el desarrollo de su entorno más inmediato a nivel social, económico, cultural, etc.

A lo largo de 6 sesiones que se desarrollarán durante el último trimestre del curso 2024/25 y el primer trimestre del curso 2025/26 el alumnado participante debatirá en torno a la participación infantil, compartirán sus conocimientos y pondrán sobre la mesa toda una serie de carencias y problemas a los cuales tendrán que buscar solución mediante propuestas elaboradas y consensuadas colectivamente. A través de diferentes sesiones, el personal cualificado facilitará al alumnado herramientas organizativas para abordar el trabajo y el debate colectivo, la investigación y la presentación de propuestas y el trabajo en los proyectos, que serán presentados por las y los participantes al equipo de gobierno de la ciudad de València, confluyendo con la celebración del Día Internacional de las Ciudades Educadoras.

Objetivos

  • Transmitir conocimientos sobre el proceso democrático y la toma de decisiones en su entorno más próximo.
  • Fomentar la participación, la autonomía y la colaboración del alumnado.
  • Promover el análisis del entorno escolar y las posibles acciones de mejora del mismo.
  • Promover la corresponsabilidad e implicación ciudadana.
  • Conocer el funcionamiento y la gestión del Ayuntamiento de València.

Requisitos para su ejecución

  • Con el fin de poder desarrollar la actividad el centro educativo deberá disponer de equipo informático en el aula donde se imparta el programa, así como internet para acceso a la web.
  • A la finalización de la actividad educativa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.

Dirigido a

Grupos/aula de EP.5 (Continuará con el mismo grupo/aula en EP6 durante el primer trimestre del curso 2025/26).

Calendario y horario

El programa se desarrollará en seis sesiones de tres horas cada una, incluída la última en el Pleno infantil, distribuidas desde el inicio escolar hasta la presentación de las conclusiones el Día Internacional de las Ciudades Educadoras:

  • Durante el curso 2024/25:

 

1.ª sesión: presentación del programa. Debate sobre los procesos de participación ciudadana y, en concreto, de la participación infantil. Conocer el funcionamiento del Ayuntamiento de València.

2.ª sesión: análisis del entorno educativo del alumnado y posibles propuestas de mejora.

3.ª sesión: exploración e identificación de las zonas relacionadas con las propuestas (integra un recorrido, salida, por el barrio donde se sitúa el centro educativo).

  • Durante el 1er. trimestre del curso 2025/26:

 

4.ª sesión: selección de propuestas de mejora y desarrollo de las mismas para la elaboración de la carta de propuestas.

5ª sesión: preparación del pleno infantil.

6ª sesión: visita en el Ayuntamiento y realización del Pleno Extraordinario Infantil, en el cual el alumnado podrá trasladar a los representantes municipales las propuestas trabajadas durante el programa educativo. Estas propuestas incluirán tanto solicitudes en el equipo de gobierno como compromisos de mejora del propio alumnado.

 

Cada sesión tendrá una duración de tres horas aproximadamente, salvo el día del Pleno en el Ayuntamiento que su duración será de dos horas y media. Las fechas previstas de las sesiones pueden verse modificadas por cuestiones de funcionamiento interno del Ayuntamiento (en este supuesto, se notificará con tiempo suficiente a los centros educativos que participan en el mismo).

 

A la finalización del programa, tras la celebración del Día Internacional de las Ciudades Educadoras (30-n), cabe la posibilidad de ampliar el programa con la aplicación de una metodología Ap-S en aquellas propuestas de mejora con las que se ha comprometido el alumnado.

Aportaciones del Ayuntamiento

      • Personal cualificado (Educador/a)
      • Material de trabajo necesario para las sesiones de trabajo.

Observaciones

El profesorado deberá remitir el trabajo final elaborado por el alumnado a la Sección Proyectos Educativos con antelación suficiente a la sesión del Pleno Extraordinario Infantil que se realizará coincidiendo con el Día Internacional de las Ciudades Educadoras.

Las fechas de las sesiones pueden ser modificadas por razones operativas del Ayuntamiento, notificándose con suficiente antelación a los centros participantes.

Información

962084283 – 962082146

Cuestionarios de evaluación

Cuestionario evaluación docente       https://goo.gl/forms/uFYCvwCPq7Xnakm62

Cuestionario evaluación alumnado   https://goo.gl/forms/3SG6eVdCRPIfYZtY2

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.