Project Description

Con la música a todas partes. Nota a nota, emoción a emoción

Este año el Ayuntamiento de València pone la Música en el centro de las propuestas culturales de la ciudad.

Teniendo como base la tradición musical de València y en el importante ecosistema generado a través de años se ha elegido este lenguaje como vehículo de comunicación, de entendimiento y de integración de la diversidad.

Proyectos Educativos acompaña esta elección poniendo a disposición de la comunidad educativa el proyecto Con la música a todas partes.

La presente iniciativa se estructura en 4 programas a desarrollar en el aula, independientes los unos de los otros.

Los centros educativos podrán solicitar de manera individual o conjunta cada uno de los programas. Cada propuesta abordará la intersección entre la música y el área temática del bloque de contenido en el que se encuentre

Programas del proyecto Con la música a todas partes:.

Descripción

“Nota a nota, emoción a emoción” es un programa educativo vivencial, centrado en la educación emocional a través de la música. Su objetivo principal es proporcionar al alumnado experiencias significativas donde la música sea una herramienta para explorar, identificar, expresar y regular sus emociones.
La educación emocional, tal y como la define Rafael Bisquerra, es un proceso educativo continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo de competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo humano. Estas competencias incluyen la conciencia emocional, la regulación emocional, la autonomía emocional, la competencia social y las habilidades para la vida y el bienestar.
Por otro lado, la música constituye un lenguaje universal que, según Juslin y Sloboda (2001), activa múltiples regiones cerebrales relacionadas con la emoción, la memoria y la motivación. Esta capacidad única convierte a la música en una herramienta idónea para trabajar la educación emocional desde una perspectiva práctica y creativa. Las emociones evocadas por la música no solo permiten identificar y exteriorizar sentimientos, sino que también favorecen procesos de autorregulación emocional, fortalecen la identidad y contribuyen al bienestar subjetivo del alumnado.
El programa utiliza una metodología activa, vivencial y cooperativa. Las actividades se basan en la expresión emocional, la escucha atenta, el trabajo en equipo y la reflexión compartida. Cada dinámica está adaptada a los niveles de madurez del alumnado y vinculada a una o varias competencias del modelo de Rafael Bisquerra. Mediante estas actividades, el alumnado construirá un vínculo significativo con la música que le permitirá desarrollar habilidades de vida y bienestar personal y social.

Objetivos

• Favorecer la conciencia emocional a través de experiencias musicales significativas.
• Desarrollar estrategias de regulación emocional mediante la música.
• Fomentar la autonomía emocional y la autoestima a través de la expresión musical.
• Potenciar la empatía y la competencia social
• Promover el bienestar y la reflexión emocional en el entorno escolar.

Dirigido a

EP1, EP2, EP3, EP4, EP5, EP6

Calendario y horario

• El programa consta de dos sesiones de una hora y media de duración cada una.
• A lo largo del año escolar, en horario lectivo.

Aportaciones del Ayuntamiento

• Equipo técnico de la Sección de Proyectos Educativos para la elaboración, organización y coordinación del Programa.
• Personal educador.

Observaciones

Se realiza en el propio centro educativo.

Información

email: sccproyectosed@valencia.es

962084283 – 962082146

Cuestionarios de evaluación

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.