Educando en participación y cohesión social

Inicio>Educando en participación y cohesión social

EMT Per a Totes

2022-07-05T10:48:44+02:00

Programa orientado, especializado e inclusivo, que atiende las particularidades de personas faltas de autonomía personal, en mayor o menor medida.

Corresponsales juveniles; Som corresponsals!

2021-06-23T14:34:16+02:00

Las y los corresponsales de juventud son alumnado que cursa sus estudios de ESO, Bachillerato y CF en colegios e institutos. Su función es la de hacer llegar la información, recursos y servicios (asociacionismo, voluntariado, ocio, becas…)

Acoso escolar I: Prevención de la violencia entre iguales

2024-05-09T08:50:47+02:00

Nos referimos a acoso escolar cuando hablamos de situaciones basadas en la “desigualdad” entre el agresor o agresores y la víctima, en las que las acciones se producen de manera sistemática y prolongada en el tiempo. Estos actos producen en quien los sufre sentimientos de indefensión e inferioridad.

Acoso Escolar II: Análisis de los nuevos escenarios

2024-05-09T09:04:11+02:00

Muchos casos de acoso hay que contextualizarlos en la adolescencia, que se caracteriza por la tendencia a la impulsividad y al poco control. Hay que tener en cuenta que el teléfono móvil y el uso masivo de las redes sociales, tienen para muchos jóvenes un comportamiento compulsivo que se les escapa de las manos.

Los amores reídos son los más queridos

2024-06-10T10:02:44+02:00

La mayoría de adolescentes no identifica el maltrato y lo justifica dentro de las creencias sobre el amor romántico: el valor inusitado de los celos, la proyección de estereotipos según el género, la idea de que “los amores reñidos son los más queridos”…

Educación afectivo-sexual e igualdad

2024-06-10T10:14:42+02:00

Estos talleres ofrecen una visión positiva de la dimensión sexual humana, que puede ser vivida en función de diferentes fines: reproducción, placer y comunicación de afectos y sentimientos.

Racismo y el Juego del Poder

2024-07-02T09:01:41+02:00

A través de una metodología participativa trabajamos con el alumnado en relación al racismo y la xenofobia, a nivel personal y sistémico.

REALIDADES MIGRATORIAS

2024-07-01T10:44:08+02:00

Realidades migratorias es una actividad busca profundizar los conocimientos del estudiantado partiendo de testimonios y material documentado, hasta llegar al relato vivo, mezclando teoría y práctica. Se desarrolla en dos sesiones que permiten ir de lo general a los específico.

La hora del cuento

2024-07-22T08:38:19+02:00

El 18 de diciembre de 1990, Naciones Unidas proclamó dicha fecha como el Día Internacional del Migrante. Desde la Xarxa queremos trabajar la importancia del encuentro intercultural y el reconocimiento de la diversidad en las aulas. Así como poner en valor, el esfuerzo y trabajo que se realiza en las escuelas en este sentido.

Ir a Arriba