Educando en participación y cohesión social

Inicio>Educando en participación y cohesión social

VALÈNCIA, QUE TE QUIERO VERDE: reimaginando parques, diseñando espacios de bienestar

2025-06-30T20:23:03+02:00

Se busca sensibilizar al alumnado sobre la importancia de los parques urbanos como elementos clave para el bienestar emocional y el desarrollo integral. Actualmente, los parques urbanos van más allá de ser meras áreas de juego puntual o zona verde para convertirse en espacios fundamentales para el desarrollo integral, la inclusión, la seguridad, la conexión social, la libertad, la exploración y la conexión con la naturaleza.

Conoce Valencia a través de los datos abiertos

2025-07-02T11:03:32+02:00

Para dar a conocer a la población juvenil la importancia de los datos abiertos, se organizan las Jornadas de Divulgación de Datos Abiertos dirigidas al alumnado de los diferentes institutos de la Ciudad.

Menstruar es lo más natural

2025-06-09T10:06:23+02:00

Consiste en aportar al alumnado una visión más saludable y consciente sobre el proceso de la menstruación, generando un espacio de visibilización y reflexión acerca del ciclo menstrual en el aula, desmontando falsas creencias ligadas a la menstruación y mitos arraigados en la sociedad.

NO TE ENREDES EN LAS REDES

2024-07-19T12:29:09+02:00

Se ofrecerán estrategias de autoprotección en el uso de las redes sociales. El derecho a la intimidad y a la propia imagen, aprender a protegerla y las repercusiones penales sobre la violación de estos derechos.

Hablamos de porno

2025-06-06T14:10:42+02:00

Con estos talleres se busca ofrecer información, concienciación, educación y formación sobre el consumo de pornografía y la influencia de este consumo en las relaciones sexuales y la violencia machista, así como desarrollar su capacidad crítica para comprender la ficción que ofrece la pornografía.

EDUCACIÓN FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN

2024-06-28T09:58:39+02:00

Talleres para fomentar la igualdad de trato, no discriminación y prevención de los delitos de odio, dotando al alumnado de herramientas y recursos para su detección.

LGTBI: Abrazando nuevas realidades

2024-06-28T10:07:03+02:00

Se pretende fomentar el conocimiento y respecto de la diversidad sexual, familiar y de género en las aulas con el fin de mejorar la convivencia y combatir el acoso escolar por LGTBIfobia.

Tan diferentes, tan iguales

2024-06-28T10:08:03+02:00

Talleres de sensibilización para fomentar las relaciones desde el respeto e igualdad y prevenir cualquier tipo de violencia o discriminación.

Corresponsales juveniles; Som corresponsals!

2021-06-23T14:34:16+02:00

Las y los corresponsales de juventud son alumnado que cursa sus estudios de ESO, Bachillerato y CF en colegios e institutos. Su función es la de hacer llegar la información, recursos y servicios (asociacionismo, voluntariado, ocio, becas…)

Acoso escolar I: Prevención de la violencia entre iguales

2024-05-09T08:50:47+02:00

Nos referimos a acoso escolar cuando hablamos de situaciones basadas en la “desigualdad” entre el agresor o agresores y la víctima, en las que las acciones se producen de manera sistemática y prolongada en el tiempo. Estos actos producen en quien los sufre sentimientos de indefensión e inferioridad.

Acoso Escolar II: Análisis de los nuevos escenarios

2024-05-09T09:04:11+02:00

Muchos casos de acoso hay que contextualizarlos en la adolescencia, que se caracteriza por la tendencia a la impulsividad y al poco control. Hay que tener en cuenta que el teléfono móvil y el uso masivo de las redes sociales, tienen para muchos jóvenes un comportamiento compulsivo que se les escapa de las manos.

Ir a Arriba