Project Description
VALENTIA, la vida en una ciudad romana
- En este programa se visitan espacios no adaptados a personas con movilidad reducida (patrimonio histórico-artístico).
- En este programa se visitan espacios patrimoniales que tienen un horario y aforos concretos y que pueden variar.
- Para mayor información consultar la accesibilidad de cada edificio en la página web del Ayuntamiento de València.
Descripción
La actividad comienza en el Museo de Prehistoria y de las Culturas, visitando las salas romanas. Conoceremos el proceso de romanización en la Península Ibérica y la expansión del Imperio romano en tierras valencianas. Se ubicarán las principales colonias, entre ellas, Valentia, nuestra actual València y las vías de comunicación entre ellas (Vía Augusta).
Posteriormente, haremos un recorrido por la zona histórica de la ciudad, en la que encontraremos vestigios y el recuerdo de la Valentia Romana. Finalizando la actividad en el Centro Arqueológico de la Almoina, lo que permitirá aproximarse a la antigua Valentia. En este museo se analizará cómo funcionaba nuestra ciudad en el periodo romano, cómo eran sus calles y edificios, así como los rituales de fundación y épocas de destrucción y esplendor de la antigua colonia.
Objetivos
- Conocer los orígenes romanos de nuestra ciudad, su vida y sus costumbres.
- Observar y describir restos arqueológicos.
- Descubrir y entender aspectos de la vida romana.
- Valorar nuestro patrimonio histórico-artístico y específicamente el legado romano como base de nuestra cultura.
Requisitos para su ejecución
A la finalización de cada programa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.
Dirigido a
Calendario y horario
- El itinerario se realizará de martes a viernes por la mañana, a lo largo del curso escolar.
- Tiene una duración aproximada de tres horas y media, incluyendo un descanso para el almuerzo.
- Se inicia a las 9:45 h. en el Museo de Prehistoria y de las Culturas (c/ Corona, nº 36).
- La entrada a la Almoina se realizara sobre las 12 h.
Aportaciones del Ayuntamiento
- Educador/a
Observaciones
- La actividad será para 2 grupos-aula por día. En un mismo día solo podrán ejecutar la actividad dos grupos acompañados, al menos, de dos docentes, con una diferencia de 15 minutos entre un grupo y el siguiente.
- En este programa se visitan espacios no adaptados a personas con movilidad reducida (patrimonio histórico-artístico). Para mayor información consultar la accesibilidad de cada edificio en la página web del Ayuntamiento de València.
Información
962084283 / 962082146
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario evaluación docente https://goo.gl/forms/06agtN6uW32vFyTb2
Cuestionario evaluación alumnado https://goo.gl/forms/MAMwzG5tWdQkyEH42
ODS relacionados con el programa





