Project Description
Sorolla, un paseo a orillas del mar
Descripción
Con motivo de la celebración del pasado año Sorolla en 2023, indagamos en la figura del pintor, considerado uno de los representantes más destacados del naturalismo y luminismo, corrientes artísticas que admiraban los espacios abiertos y la luz.
A través de su obra, podemos comprender la relevancia que el mar y la playa tuvieron en la pintura y en la propia vida de Sorolla.
Con esta frase escrita en una carta a Clotilde, su esposa, describía el Mediterráneo en 1907, desde Valencia:
“¡El agua era de un azul tan fino! Y la vibración de la luz era una locura. He presenciado el regreso de la pesca: las hermosas velas, los grupos de pescadores, las luces de mil colores reflejándose en el mar… me proporcionaron un rato difícil de olvidar”.
A través de la correspondencia que mantuvo con Clotilde García del Castillo, nos acercaremos a la figura de la mujer que desempeñó un papel determinante en el éxito del artista.
- Primera sesión: Indagaremos en la vida y obra del pintor valenciano Joaquín Sorolla .Los alumnos realizarán una interpretación actualizada de uno de las obras del artista.
- Segunda sesión: Conoceremos las posibilidades expresivas de la técnica del collage .Los alumnos realizarán una obra grupal con la técnica de collage a partir de una obra de Sorolla.
Objetivos
- Incentivar la creatividad y potenciar la expresión artística.
- Desarrollar el sistema cognitivo a través del arte.
- Fomentar el trabajo en equipo.
- Sensibilizar y ampliar conocimientos sobre el arte.
- Concienciar sobre el patrimonio socio-cultural de la ciudad de Valencia.
Requisitos para su ejecución
Para todas las sesiones
-El centro educativo deberá contar con:
- Aula con mesas y sillas
- Pantalla u Ordenador y proyector de imágenes
- Pizarra
- Conexión a Internet
- Folios A4
-Los alumnos deberán aportar:
- lápiz de grafito, goma, sacapuntas, regla, tijeras y pegamento.
- lápices de colores, rotuladores o ceras tipo Manley.
Para la segunda sesión
-El centro educativo deberá contar con:
- folios A3.
Los alumnos deberán aportar:
- una revista para recortar por cada alumno (por ejemplo catálogo de juguetería, supermercado, etc.)
Al solicitar esta actividad está autorizando a ceder el trabajo final (Producto audiovisual generado) al Ayuntamiento de València para su difusión.
Al finalizar la actividad educativa el profesorado responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentaran el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su acceso se encuentran al final de cada uno de los programas recopilados en la web de educación.
Dirigido a
Calendario y horario
- A lo largo de todo el curso escolar.
- De lunes a viernes en horario de 9:00 a 12:30h.
- Desarrollo del programa en dos sesiones.
- Cada sesión tendrá una duración efectiva de 3 horas.
Aportaciones del Ayuntamiento
- Personal educador.
- Material didáctico elaborado específicamente para el programa.
Observaciones
Para la realización de la segunda sesión es fundamental que cada alumno tenga una revista para la técnica del collage.
Información
962084283 – 962082146
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario evaluación docente https://forms.gle/oD6YUDKmeWmXvLL29
Cuestionario evaluación alumnado https://forms.gle/yEzCHSPbLbHpfqTG8
ODS relacionados con el programa





