Project Description
Realidad y fantasía: Historia y Leyendas de Valencia
- En este programa se visitan espacios no adaptados a personas con movilidad reducida (patrimonio histórico-artístico).
- En este programa se visitan espacios patrimoniales que tienen un horario y aforos concretos y que pueden variar.
- Para mayor información consultar la accesibilidad de cada edificio en la página web del Ayuntamiento de València.

Foto: Joan Banjo
Descripción
Se realiza un itinerario por el Centro Histórico de nuestra ciudad para conocer las leyendas que han perdurado en Valencia a lo largo de los años y ubicándolas donde tuvieron lugar. Se pretende que el alumnado participante diferencie las leyendas que pudieron tener un origen real y las que son totalmente fantásticas, intentando dar explicación al motivo de la existencia de estas últimas.
También se conocerán costumbres muy arraigadas en la ciudad desde hace muchos años (visita los lunes a la Iglesia de San Nicolás, las nueve vueltas de las embarazadas a la Catedral, la Virgen de los Estudiantes, etc.) explicando desde cuándo se realizan en la ciudad y su motivo. Se completa el programa con las leyendas sobre los monumentos emblemáticos que se ubican durante el recorrido que incluirá: Torres de Serranos, calle Náquera, iglesia de San Lorenzo, plaza de la Virgen, calle de los caballeros (Palacio de la Generalitat, iglesia de San Nicolás, plaza del esparto), plaza del Mercado (Lonja, Mercado Central, iglesia de los Santos Juanes), calle cerrajeros, plaza del Milagro del pañuelo, y el exterior de la Catedral.
Objetivos
- Conocer las principales leyendas que rodean la ciudad y que, con el paso de los años y por tradición oral, han pasado a convertirse en mitos urbanos.
- Conocer los personajes y el contexto relacionado con nuestras leyendas.
Requisitos para su ejecución
A la finalización de cada programa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.
Dirigido a
Calendario y horario
- De lunes a viernes, a lo largo del curso escolar.
- Tiene una duración aproximada de tres horas y media, incluyendo un descanso para el almuerzo.
- Se inicia a las 9:45 h en las Torres de Serranos.
Aportaciones del Ayuntamiento
- Educador/a
Observaciones
En este programa se visitan espacios no adaptados a personas con movilidad reducida (patrimonio histórico-artístico). Para mayor información consultar la accesibilidad de cada edificio en la página web del Ayuntamiento de València.
Información
962084284 – 962084277
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario evaluación docente https://goo.gl/forms/aMGZRzVBPqh4CYx32
Cuestionario evaluación alumnado https://goo.gl/forms/3RAQlQxkabMvKH2p2
ODS relacionados con el programa




