Project Description

Mediterráneo: un mar en movimiento

DEBIDO A LA COMPLEJIDAD EN LA GESTIÓN, RESERVA DE ESPACIOS Y SERVICIOS , Y USO DE TRANSPORTE  PRIVADO O PÚBLICO, ESTE PROGRAMA NO PODRÁ ANULARSE POR EL CENTRO EDUCATIVO, UNA VEZ HAYA SIDO ACEPTADA Y CONFIRMADA SU SOLICITUD.

Mediterrani

Descripción

La Región Mediterráneo es la cuna de diferentes civilizaciones de tres continentes unidos por un elemento común: el Mar Mediterráneo. Sus características geográficas determinan una biodiversidad y una cultura única, surgidas gracias a la interacción entre los diferentes territorios desde hace miles de años.

Con este programa el alumnado trabaja una visión global de la Región Mediterráneo desde diferentes puntos de vista: ambiental, histórico, cultural, económico y social.

El trabajo de aula se combinará con una salida al puerto de Valencia, visitando la Autoridad Portuaria donde el alumnado descubrirá la importancia que tienen el transporte y el comercio de mercancías a través del Mediterráneo.

Objetivos

  • Conocer las características de la Región Mediterráneo partiendo del entorno próximo del alumnado y de su historia.
  • Contextualizar los problemas sociales y ambientales en el entorno inmediato.
  • Descubrir las actividades de transporte y comerciales del primer puerto español del Mediterráneo.
  • Realizar juegos tradicionales de otras regiones mediterráneas.
  • Mejorar las competencias básicas, entre ellas: comunicación lingüística (realización de exposiciones orales y elaboración de murales), matemáticas, ciencias y tecnología (estudio de la biodiversidad, amenazas ambientales, geología), aprender a aprender (el propio alumnado obtiene, analiza y expone los resultados de su investigación), conciencia y expresiones culturales (estudio de la Región Mediterráneo a través de su historia, arte, arquitectura, deportes y gastronomía).

Requisitos OBLIGATORIOS para su ejecución

El centro educativo se compromete, una vez solicitado y confirmado el programa , a cumplir con las siguientes condiciones indispensables para su correcta realización. Si alguna condición no se cumple, NO se podrá realizar la salida.

  1. Las salida requiere de autobús, el coste del cual es a cargo del Centro Educativo, teniendo en cuenta reservar plazas para los/las Educadores/as. Dicho autobús deberá quedar a disposición del grupo durante toda la jornada. Es condición indispensable para poder realizar la visita que la llegada al puerto, así como los desplazamientos desde las oficinas hasta el punto de embarque y posterior salida al puerto se realice en autobús/es contratado/s y pagado/s por el centro interesado.
  2. La visita se realiza para 50 alumnos mínimo. Dos grupos aula de mismo ciclo.
  3. El centro educativo debe seguir el protocolo indicado para visitar la zona restringida portuaria con los formularios cumplimentados, normas, reserva de fecha ( que coincida con la ofrecida por la Sección de Proyectos Educativos) etc que aparece en el siguiente enlace: https://www.valenciaport.com/puertos/valencia/visitas-guiadas/
  1. Si la fecha ofrecida por la autoridad portuaria no coincide con el ofrecido por la Sección de Proyectos Educativos, el centro lo comunicar vía email.
  2. El centro visitante deberá personarse a las 9.20 h en el punto de encuentro (Edificio de Servicios Auxiliares). No se esperará al Centro que se presente con retraso superior a 10 min. respecto al horario previsto.
  3. Para realizar las salidas se requiere de la autorización materna/paterna, tutor/a legal del alumnado.
  4. A la finalización de la actividad educativa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.

Dirigido a

EP5, EP6, ESO1, ESO2

Calendario y Horario

1º sesión:  Miércoles laborable en aula, de 9.00 h-13.00 h

2º sesión : Miércoles laborable siguiente, salida a la Autoridad Portuaria 9.00 h-13.00h

Durante el curso escolar, en dos periodos de tiempo:

  • Del 20 de octubre al 28 de Noviembre
  • Del 2 de febrero al 15 de Mayo

Aportaciones del Ayuntamiento

Equipo de educadores/as

Material Didáctico

Se dispone de material didáctico de apoyo al programa.  Dicho material está ubicado a continuación.  Es conveniente que el alumnado participante disponga de una copia en papel de la “Guía didáctica del alumnado”. La copia la realizará el centro educativo,  debiendo estar disponible al inicio de la actividad.

  • Guía Didáctica del alumnado

Información

962084283 – 962082146

Cuestionarios de evaluación

Cuestionario evaluación docente        https://forms.gle/tyTj3rfJHrCRfjRA6  

Cuestionario evaluación alumnado    https://forms.gle/bAmYpnTct7WDCFxi9

ODS relacionados con el programa