Project Description
Gótico valenciano
- En este programa se visitan espacios no adaptados a personas con movilidad reducida (patrimonio histórico-artístico).
- En este programa se visitan espacios patrimoniales que tienen un horario y aforos concretos y que pueden variar.
- Para mayor información consultar la accesibilidad de cada edificio en la página web del Ayuntamiento de València.

Foto: Rafa Esteve
Descripción
Se realiza una aproximación a la ciudad de València en el período gótico a través de sus edificios, dando a conocer su arquitectura y la función que realizaban cada uno de ellos.
Durante la visita se explican las técnicas constructivas en el periodo de florecimiento en el que trabajan los “maestros de obra” más importantes del momento (Pere Comte, Francesc Baldomar, Pere Balaguer, etc.) y que eran muy reconocidos, no sólo en nuestra ciudad sino fuera de ella.
A través del programa se conocen los edificios más significativos de este periodo artístico, tanto civiles como religiosos, visitando: Las Torres de Quart, el palacio de la Generalitat, el exterior de la Catedral, el exterior del Almudín y la Lonja.
Se facilita la comprensión de las distintas técnicas utilizadas en el gótico que permitieron levantar edificios tan grandiosos y que han perdurado en el tiempo. En este periodo, la ciudad se convierte en un importante núcleo comercial amurallado, siendo destacados sus accesos protegidos, sus puentes sobre el río Turia, así como sus palacios, edificios civiles y religiosos.
Objetivos
- Aprender a distinguir los principales elementos de la arquitectura gótica.
- Descubrir la urbanística de la València Medieval y su inferencia en la València actual.
- Valorar nuestro patrimonio histórico-artístico.
Requisitos para su ejecución
A la finalización de cada programa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.
Dirigido a
Calendario y horario
- El itinerario del gótico valenciano se realizará de martes a viernes, a lo largo del curso escolar.
- Se iniciará a las 9:45 h. en las Torres de Quart, con una duración aproximada de 3 horas y media, incluyendo un descanso para el almuerzo.
Aportaciones del Ayuntamiento
- Educador/a.
Observaciones
En este programa se visitan espacios no adaptados a personas con movilidad reducida (patrimonio histórico-artístico). Para mayor información consultar la accesibilidad de cada edificio en la página web del Ayuntamiento de València.
Información
962084283 – 962082146
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario evaluación docente https://goo.gl/forms/XDaa9JDUpB54jG4i1
Cuestionario evaluación alumnado https://goo.gl/forms/6FYPxJlp7Vd2M2w42
ODS relacionados con el programa




