Project Description
Gincana Intercambio cultural
El objetivo de la Xarxa Apuja el To contra el Racisme es promover y fortalecer el compromiso de los centros de enseñanza de la ciudad con la convivencia intercultural, el espíritu crítico, la corresponsabilidad social y la creación de espacios libres de prejuicios y rumores en relación a la diversidad socio-cultural de la ciudad.

Descripción
Tal y como recoge la ONU, “La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo”, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca, además de la riqueza de las culturas del mundo, el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible.
Desde la Xarxa Apuja el to contra el racisme, queremos promover acciones y actividades que favorezcan el conocimiento y diálogo intercultural, concretamente, en los centros educativos.
Proponemos la realización de dos sesiones:
- Primera sesión (duración 90 min): Mediante una actividad de “Gincana”, el alumnado descubrirá cómo la interculturalidad está presente en aquello que nos rodea y cómo, gracias a esta, las sociedades han crecido y se siguen enriqueciendo a través de ella.
Entendemos que la gamificación traslada el contenido teórico de una manera más cómoda y práctica para cualquier edad y, específicamente, en la etapa de primaria facilita la absorción de estos conocimientos.
El juego que proponemos se desarrollará en grupos en un espacio amplio, realizando pruebas que contendrán una temática cultural (arte, gastronomía, deporte, costumbre, creencias, lenguaje, educación, vestimenta, tecnología).
Tras acabar cada prueba, cada equipo habrá generado un objeto que podrá dejar o llevar consigo, el cual tendrá un componente histórico, social y/o cultural.
Posteriormente se realizará una reflexión conjunta sobre los contenidos trabajados aprovechando que las pruebas serán diferentes entre sí. El alumnado comentará, compartirá y enseñará a los otros grupos aquellos materiales y/o conocimientos de carácter intercultural que han llevado consigo.
Tras la reflexión se facilitará el material necesario para “investigar” en casa qué aspectos culturales son relevantes para su familia.
- Segunda sesión (45 min) : En esta segunda sesión recogeremos las infografías, objetos etc. y lo pondremos en común en el aula. Se propondrá que lo puedan exponer en su centro y/o en la celebración del 21 mayo, “Día de la diversidad cultural”.
Esta actividad se puede enmarcar como una “situación de aprendizaje”, en la que vamos a fomentar el aprendizaje activo en entornos interculturales e interdisciplinarios, basándose en la investigación y la experiencia.
Además, fomentaremos el pensamiento crítico y la resolución de problemas desde la perspectiva de conocer distintos puntos de vista y realidades (tanto personales como culturales), abrazando la curiosidad para ampliar la perspectiva, el conocimiento y también la toma de decisiones.
Mediante la participación en esta actividad queremos que el alumnado tenga la oportunidad de expresar y/o crear nuevas ideas individualmente o en equipo, y realizar creaciones que sean de utilidad para compartirlas y poner en valor la diversidad de opinión.
Objetivos
- Descubrir aspectos culturales e interculturales en un espacio compartido cercano a su realidad.
- Fomentar la participación y creatividad por parte del alumnado.
- Poner en valor la diversidad cultural, positivizando las diferencias.
- Conocer otras realidades culturales y cómo estas influyen para el cambio e intercambio y desarrollo cultural y social.
- Conmemorar el 21 de mayo Día de la Diversidad cultural.
Vinculación a las situaciones de aprendizaje
- Aprendizaje y creación de redes
- Pensamiento crítico y resolución de problemas
- Creatividad e innovación
Dirigido a
Calendario y horario
A realizar en horario lectivo y durante el curso escolar.
Aportaciones del Ayuntamiento
Asesoramiento y acompañamiento del personal técnico de la Xarxa Apuja el To.
Observaciones
En el caso de ser una actividad muy solicitada, tendrán prioridad los centros educativos adheridos a la Xarxa Apuja el To contra el Racisme.
Información
Si tu Centro Educativo quiere formar parte de la “Xarxa Apuja el To contra el Racisme” infórmate en:
962087492- 962087430
Cuestionarios de evaluación
ODS relacionados con el programa




