Project Description

FUNKO FALLERO

Descripción

La actividad se inicia en el patio gótico del Palacio de los Marqueses de Malferit, sede de L’Iber, Museo de los Soldaditos de Plomo, en la calle Caballeros n.º 22 y está compuesta por una visita guiada y un juego inspirado en el rosco final del famoso programa de Pasapalabra.
Empezamos con la visita guiada, historia del edificio y de su entorno, para después subir al museo y empezar con el recorrido por la historia, de forma que el alumnado pueda comprender la historia de una manera gráfica y divertida al contemplar los dioramas y maquetas que acogen la colección más grande del mundo de soldaditos de plomo.
Para el alumnado entre 6 y 13 años el juego-taller es: “Funko fallero y la historia a través de la miniatura”.
Los y las alumnos/as realizarán un Funko fallero.
Este tipo de actividad mejora la psicomotricidad fina, es decir, las habilidades que requieren una coordinación entre músculos cortos, el ojo y la mano, como escribir, dibujar y pintar. También mejora de la coordinación entre el cerebro y la mano con el recorte inician su faceta artística, mejoran la destreza manipulativa para otras actividades que impliquen el uso de las manos como agarrar su cepillo de dientes, ponerse los pantalones o lanzar y coger un balón.
Practica la coordinación bilateral (usar ambos lados del cuerpo a la vez mientras cada mano realiza su propia tarea). Mientras corta un círculo, por ejemplo, debe ir girando el papel con la otra mano.

Objetivos

  • Activar la mente de los niños.
  •  Que los niños pasen un rato entretenidos y que se olviden de la tecnología.
  •  Juego perfecto para aprender a trabajar en equipo, generar empatía y compartir
  • Que hagan un esfuerzo por escuchar al otro, organizarse y entender que sin la cooperación de todos no es posible llegar a la meta.
  •  Conocer la Historia del mundo de una forma visual a través de las escenas que componen la exposición permanente del museo.
  •  Encontrar distintos medios de investigar y aprender Historia.
  •  Descubrir el mundo de las miniaturas históricas.
  •  Fomentar entre la juventud el turismo cultural en su propia ciudad.
  •  Valorar nuestro patrimonio histórico-artístico.

Dirigido a

EP3, EP4, EP5, EP6

Calendario y horario

  • La visita se realizará entre octubre y diciembre de martes a viernes.
  • Tiene una duración aproximada de hora y media.
  • Se inicia a las 9:30 h y a las 11:30 h en el Museo l’Iber. C./ Caballeros, 22.

Aportaciones del Ayuntamiento

  • Difusión.

Observaciones

En un mismo día sólo podrá realizar la actividad un grupo que no rebase los 50 alumnos/as y necesariamente acompañados por dos miembros del personal docente del centro para poder desdoblar el grupo.

Información

L’Iber, Museo de soldaditos de plomo.
info@museoliber.org
963918675

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.