Project Description
Encuentro intercultural
El objetivo de la Xarxa Apuja el To contra el Racisme es promover y fortalecer el compromiso de los centros de enseñanza de la ciudad con la convivencia intercultural, el espíritu crítico, la corresponsabilidad social y la creación de espacios libres de prejuicios y rumores en relación a la diversidad socio-cultural de la ciudad.

Descripción
En un mundo cada vez más complejo, diverso, donde la migración se ha vuelto una necesidad y la interculturalidad forma parte de nuestro día a día, hemos diseñado un juego que busca concienciar, sensibilizar al alumnado y mostrar cómo la interculturalidad está presente en nuestras esferas de vida. Esta, con el paso del tiempo, le ha dado forma y continúa haciéndolo a todos aquellos aspectos que conocemos de nuestra cultura o incluso de otras.
El aprendizaje mediante el juego puede ser divertido y motivador, puesto que esto no solo ofrece conocimientos valiosos, sino también la oportunidad de compartir experiencias y perspectivas que pueden enriquecer el entorno socioeducativo.
La idea es, en vez de jugar con un tablero encima de una mesa, jugar a un trivial humano, donde las personas participantes serán piezas del mismo juego, permitiendo que la actividad sea más vivencial, dinámica y participativa.
El juego tiene las mismas funciones que un trivial tradicional, es decir: hay una serie de colores que representan una categoría de conocimiento y, en equipos, se tiene que responder correctamente para poder avanzar y obtener la pieza de “quesito” de este mismo color. – Una vez obtenidos todos los puntos, se pueden juntar todas las piezas y acabar el juego.
El total de personas participantes se reparten de manera equitativa por subgrupos divididos en colores, siendo cada uno:
- Rojo – Gastronomía: Alimentación común a través de las culturas, explorando platos tradicionales y su influencia en nuestra cultura.
- Amarillo – Deportes y Juegos: diversidad de actividades físicas que han evolucionado a través del tiempo y las migraciones, conectando culturas a través del juego y el movimiento.
- Morado – Festividades: orígenes, métodos y cómo diferentes comunidades totalmente diferentes, tienen motivos comunes de celebración.
- Verde – Arte: como la música o las artes plásticas-manuales se han extendido con diversos motivos en diferentes culturas y las han hecho crecer entre sí.
- Azul – Historia y Geografía: conocer cómo las migraciones han influido en la historia y la geografía del mundo, dando forma a nuestras sociedades actuales.
Objetivos
- Descubrir aspectos culturales e interculturales en un espacio compartido cercano a su realidad.
- Conocer cómo las migraciones han dado lugar a intercambios culturales en aspectos como alimentación, deportes, festividades, y otros aspectos de la vida cotidiana.
- Identificar elementos culturales compartidos entre diversas comunidades, subrayando la importancia de reconocer nuestras similitudes como base para la comprensión y colaboración global.
Vinculación a las situaciones de aprendizaje
- Aprendizaje y creación de redes
- Pensamiento crítico y resolución de problemas
- Creatividad e innovación
Dirigido a
Calendario y horario
A realizar en horario lectivo y durante el curso escolar.
Aportaciones del Ayuntamiento
Asesoramiento y acompañamiento del personal técnico de la Xarxa Apuja el To.
Observaciones
En el caso de ser una actividad muy solicitada, tendrán prioridad los centros educativos adheridos a la Xarxa Apuja el To contra el Racisme.
Información
Si tu Centro Educativo quiere formar parte de la “Xarxa Apuja el To contra el Racisme” infórmate en:
962087492- 962087430
Cuestionarios de evaluación
ODS relacionados con el programa




