Project Description

El patrimonio y su cuidado

Descripción

El patrimonio, en todas sus vertientes, existe desde siempre. Pero no es hasta el 25 de junio de 1985, que, en el ámbito cultural, se crea una Ley (Ley16/1985) y es, a partir de entonces, cuando se regula y se protege.

Llamamos Patrimonio de la Humanidad, a la protección del mismo a nivel mundial. Dicha denominación, debe ser precedida por una presentación formal y argumentada a la Unesco, Institución que otorga dicho título. La tutela del patrimonio en España, es competencia de cada comunidad autónoma, por lo que la legislación puede variar de una a otra.

Este programa consta de dos sesiones, una se llevará a cabo en el aula y la segunda sesión será un recorrido por la ciudad.

  • Primera sesión: se presentarán diferentes conceptos relacionados con la conservación del patrimonio, su gestión y cuidado con el fin de abrir un debate guiado hacia la importancia de dicho patrimonio y, por tanto, nuestra responsabilidad como ciudadanos/as de seguir preservándolo. Para ello hablaremos de posibles consecuencias tanto para el patrimonio como para la persona que decide no respetarlo.
  • Segunda sesión: se hará un paseo comentado que tendrá inicio en la Lonja de Valencia, para hacer un viaje acerca del concepto de Patrimonio que vimos en la primera sesión y cómo se aplica en los activos. El recorrido nos llevará a apreciar alteraciones de edificios que, a lo largo de su historia han sido modificados por la falta de una ley que los protegiera. Se hablará acerca de la evolución del concepto de patrimonio. Llegaremos a algunas de las obras restauradas recientemente, como la escultura de la fuente de Alameditas o la esfinge del Pont de Fusta, utilizando material complementario como imágenes a las agresiones a estas obras. Finalmente comentaremos un aspecto, no menos importante, que es el mantenimiento, restauración y la limpieza del patrimonio.

 

En síntesis, el programa educativo supone una aproximación a la idea de patrimonio, su legislación y la responsabilidad de su cuidado por parte de la ciudadanía y la administración.

Objetivos

  • Conocer qué es “eso del patrimonio”.
  • Aprender historia, de forma vivencial.
  • Entender que el conocimiento del patrimonio y de quienes se encargan de su cuidado son medios útiles para su preservación.
  • Valorar nuestro patrimonio histórico-artístico.
  • Responsabilizarnos del cuidado de nuestro patrimonio

Dirigido a

BC1, BC2, CEE (Adultos), CFS, ESO1, ESO2, ESO3, ESO4, UP

Calendario y horario

  • El itinerario se realizará de martes a viernes, a lo largo del curso escolar.
  • Primera sesión: Se inicia a las 9 h., y hasta las 11 h. en el centro educativo.
  • Segunda sesión:
    • Tiene una duración de tres horas y media.
    • Se inicia a las 9:45h. en la Plaza de la Compañía, maqueta de la Lonja de Valencia.

Aportaciones del Ayuntamiento

  • Educador/a.
  • Se solicita proyector en el aula (primera sesión) para apoyar el debate que se realizará con diferentes ejemplos visuales.

Observaciones

El programa puede ser desarrollado en castellano o valencià. Hay que indicar en la solicitud el idioma en que se solicita realizar la actividad.

Información

962084283 – 962082146

Cuestionarios de evaluación

Cuestionario evaluación docente       https://forms.gle/QX92bh4bzY5HUUm8A

Cuestionario evaluación alumnado   https://forms.gle/gpw2vKRmQCWPbQvK9

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.