Project Description
Con la música a todas partes. La música como Patrimonio Inmaterial
Este año el Ayuntamiento de València pone la Música en el centro de las propuestas culturales de la ciudad.
Teniendo como base la tradición musical de València y en el importante ecosistema generado a través de años se ha elegido este lenguaje como vehículo de comunicación, de entendimiento y de integración de la diversidad.
Proyectos Educativos acompaña esta elección poniendo a disposición de la comunidad educativa el proyecto Con la música a todas partes.
La presente iniciativa se estructura en 4 programas a desarrollar en el aula, independientes los unos de los otros.
Los centros educativos podrán solicitar de manera individual o conjunta cada uno de los programas. Cada propuesta abordará la intersección entre la música y el área temática del bloque de contenido en el que se encuentre
Programas del proyecto Con la música a todas partes:.
- Con la música a todas partes. Nota a nota, emoción a emoción.
- Con la música a todas partes. La música como patrimonio inmaterial
- Con la música a todas partes. Escape Room Ambiental.Misión: Salvar el Planeta
- Con la música a todas partes. Pintura en Movimiento.

Descripción
Este programa consta de una única sesión que se llevará a cabo en el aula.
El presente programa propone un recorrido por la música como patrimonio inmaterial, desde manifestaciones globales hasta la música tradicional valenciana. Se explorarán repertorios, instrumentos y danzas tradicionales para reflexionar en torno a diferentes cuestiones: ¿Cómo y cuándo surge la música?, ¿De qué forma se transmite?, ¿Qué nos cuentan las canciones?, ¿Por qué cantamos?
A través de una serie de actividades, el alumnado experimentará la música como expresión identitaria y dinámica, gracias a la capacidad de este medio para fusionarse y dialogar con diferentes culturas e identidades.
Objetivos
– Conocer la música como patrimonio inmaterial.
– Fomentar la reflexión sobre el papel de la música en la construcción de identidades personales y colectivas.
– Explorar la diversidad y multiculturalidad musical en el aula y la comunidad.
– Experimentar la capacidad expresiva e identitaria de la música.
– Relacionar manifestaciones locales tradicionales como las albaes de l’horta con otras formas mundiales y contemporáneas de canto narrativo.
Dirigido a
Calendario y horario
– Duración: 3 h 30 min.
– Horario sugerido: 9:30 h – 13:00 h.
– Espacio: Aula o salón de actos del centro educativo.
Aportaciones del Ayuntamiento
Educador/a
Observaciones
- Se solicita proyector y altavoces en el aula.
- El programa puede ser desarrollado en castellano o valenciano. Deberá indicarse en la solicitud de la actividad.
Cuestionarios de evaluación
- Cuestionario de evaluación docente https://forms.gle/D9uWMAfudioFjRZN9
- Cuestionario de evaluación alumnado https://forms.gle/e3yDKoFSQ7TokPr79
Información
sccproyectosed@valencia.es
962084283 – 962082146
ODS relacionados son el programa






