Project Description

Campaña “Abuelo/a, tengo algo que contarte”

Campaña “Abuelo/a, tengo algo que contarte”

Foto: Kampus Production

Descripción

La campaña queda enmarcada en las múltiples acciones que realiza el Ayuntamiento de Valencia para visibilizar y poner en valor la figura de la persona mayor en diferentes ámbitos.

Con este marco, la propuesta es la creación de un certamen de dibujo y relato corto, con el objetivo de dar visibilidad y presencia a las personas mayores en la comunidad educativa. Es necesario reconocer la importancia de las personas mayores en la educación y en la sociedad en general.

Teniendo en cuenta esta premisa, el certamen quiere mostrar la importancia que tienen los abuelos/as para sus nietos/as en diferentes etapas.

La campaña se concreta con la programación de un certamen de dibujo y un certamen de relatos cortos.

La finalidad del certamen es ofrecer al alumnado la posibilidad de expresar el cómo perciben a sus abuelos/as, en relación a sus emociones y sentimientos de una forma original, con creatividad e imaginación, mediante formas de comunicación artística como son el dibujo y la escritura.

Objetivos

  • Favorecer la educación en valores del alumnado en relación a la persona mayor.
  • Valorizar la figura del abuelo y la abuela a través de la creatividad de cada niño o niña.
  • Expresar a través de imágenes o relatos, que significa y el sentimiento que despierta en cada niño/a su abuelo/a.
  • Potenciar la educación emocional.
  • Tomar conciencia del significado y del valor que tienen como abuelos y abuelas para sus nietos y nietas.
  • Potenciar el acercamiento generacional por medio de la expresión y del compartir sentimientos.

Dirigido a

Certamen de dibujo

CEE, EI3, EI4, EI5, EP1, EP2

Certamen de relatos cortos

CEE, EP3, EP4, EP5, EP6

Calendario y horario

El plazo de inscripción dará comienzo el 1 de julio de 2024 y finalizará el 15 de septiembre de 2024. Después de esta fecha el Servicio de Mayores se pondrá en contacto con el centro educativo, la última semana de septiembre, para confirmar su participación en el certamen.

La recogida de dibujos y relatos se realizará por parte del Servicio de Mayores, del 21 al 25 de octubre. Durante este periodo, los centros educativos participantes comunicarán al Servicio la finalización de la campaña en su centro, para concretar día y hora de recogida de trabajos. Los centros educativos presentarán la totalidad de trabajos realizados por el alumnado.

Aportaciones del Ayuntamiento

  • Disponibilidad de un espacio expositivo para mostrar los dibujos de los/as participantes.
  • Coordinación y difusión. Proyectos educativos.
  • Reconocimiento por la participación en la campaña.

Observaciones

Los trabajos presentados serán expuestos públicamente en la dependencia municipal que se designe, durante la Semana de las Personas Mayores que se celebrará en el mes de noviembre 2024.

En caso de que el número de trabajos sea superior a la capacidad de exposición del lugar elegido, se tendrá en cuenta la selección de dibujos y relatos realizada por los centros educativos.

Las bases serán publicadas en la página web de Personas Mayores https://www.valencia.es/cas/mayores/inicio y de Educación del Ayuntamiento de València https://educacio-valencia.es  apartado “Proyectos”,  y se remitirá por correo electrónico a todos los centros educativos de la ciudad.

Tramitación de solicitudes

La solicitud de participación en esta Campaña se deberá tramitar a partir de la publicación oficial de las bases en el apartado “Campañas Municipales”.
Se comunicará la publicación de las bases por correo electrónico a los centros educativos de la ciudad.

BASES VIII CERTAMEN

Información

Personas Mayores: 962 081 740

omam@valencia.es

ODS relacionados con el programa