Project Description
Acoso escolar I: Prevención de la violencia entre iguales

Descripción
El presente taller pretende abordar la problemática del acoso escolar de una forma global con los centros educativos del municipio de Valencia, ofreciendo un taller impartido por psicólogos especializados apoyados en material audiovisual y juegos (en línea castellana y/o valenciana) que se realizarán en las aulas de los centros educativos.
La prevención que se llevará a cabo en el presente programa se realizará por ciclos, con la intención de adaptar las sesiones a la población destinataria:
- En el tramo de 2do. ciclo educativo de Primaria (cursos de 3º y 4º EP), se ha diseñado un programa de dos sesiones diferentes para prevenir la violencia y el acoso escolar en el colectivo de Primaria fomentando la adquisición de habilidades como la autonomía y responsabilidad colectiva, las pautas para una buena resolución de conflictos y la gestión emocional.
- La prevención que se llevará a cabo en el tramo de 3er. ciclo educativo de Primaria (cursos de 5º y 6º EP), consta de un único taller sobre Acoso Escolar de dos sesiones de 50 minutos (cada sesión) en el que se expondrá la problemática, las figuras principales que intervienen y sus perfiles, comportamientos más frecuentes y posibles soluciones o actuaciones desde cada una de las figuras.
Objetivos
- Ayudar al alumnado a identificar conductas de maltrato entre iguales en el ámbito escolar.
- Ofrecer alternativas que favorezcan la convivencia entre iguales.
- Sensibilizar al grupo sobre las consecuencias del acoso escolar y del papel que desempeña el grupo.
- Conocer cómo afrontar una situación de acoso.
- Trabajar la problemática desde la perspectiva del acosador, acosado y observadores.
Dirigido a
Calendario y horario
- A lo largo del curso escolar.
- El taller consta de dos sesiones de 50 minutos (cada sesión) que se realizan en el aula habitual del alumnado, en el centro educativo solicitante en horario a convenir con la persona responsable del grupo.
Aportaciones del Ayuntamiento
Especialistas en el ámbito de la prevención de la violencia hacia los/las menores.
Observaciones
La Fundación ANAR se compromete a mantenerse a la vanguardia en programas educativos de prevención al maltrato a la infancia y adolescencia. Por ello sigue impulsando la participación infantil como un modelo eficiente para empoderar a niños, niñas y adolescentes a favor de la trasformación social.
Cada acción educativa del equipo de la Fundación ANAR se basa en: el fomento de la participación y la libertad de expresión de los participantes de los talleres. Se trata de una propuesta pedagógica que promueve actividades estudiantiles solidarias, no solo para atender necesidades de la comunidad sino para mejorar el aprendizaje académico y la formación personal en valores para la participación ciudadana responsable.
Información
Fundación ANAR Comunidad Valenciana: valencia@anar.org
Contacto: Beatriz Gil – Ana Sánchez – 96.160.48.33
ODS relacionados con el programa




