
OBJETIVOS DE ESTE PROGRAMA
Crear un espacio de intervención socioeducativa integral, promoviendo el desarrollo de las competencias educativas que refuercen carencias o déficits de aprendizaje o comportamiento disruptivos con el fin de prevenir situaciones de vulnerabilidad social y favorecer la igualdad de oportunidades educativas.
LUGARES DONDE SE DESARROLLARÁ LA ACCIÓN:
- AULA DE CONVIVENCIA
Cuando el centro escolar disponga de un aula para realizar el acompañamiento con la persona expulsada. Se realizará en esta aula de convivencia el seguimiento y acompañamiento al alumnado absentista que haya sido expulsado.
- ESPAI COMPARTO
En el centro donde no sea posible, se habilitará un lugar llamado “Espai comparto”. Se trata de un lugar, donde el alumnado absentista expulsado podrá recibir un acompañamiento y seguimiento durante unas horas a la semana en el CMJ.
FASES DEL PROGRAMA
- DE DIVULGACIÓN Y DERIVACIÓN:
En primer lugar, se trabajará con el centro para que informe al ETZ de la expulsión del alumnado absentista del centro.
Los pasos a seguir serán los siguientes:
- El centro educativo informará al ETZ de la expulsión del alumnado
- A criterio técnico, se decidirá qué figura ofrecerá el recurso a la familia
- El ETZ acompañará al alumnado en este proceso
- Se firmará el consentimiento entre familia y centro educativo para participar en el “espai comparto”.
FASE DE INTERVENCIÓN:
- Tras la derivación, es necesario establecer una primera reunión de coordinación entre el ETZ y la persona que llevará a cabo la intervención, que siempre será un integrador social de otra zona de intervención que el alumno/a expulsado.
- El ETZ pactará con ese integrador social que intervención de apoyo y acompañamiento se realizará durante este periodo.
- La planificación de calendario y horario será la siguiente:
- Se establecerá una reunión inicial con el ETZ y el integrador social que realice la intervención, donde se expondrá la situación del caso y se verá de qué forma se le puede realizar el acompañamiento
- La intervención se realizará dos días a la semana alternos, en sesiones de dos horas cada día.
- Al acabar está intervención se valorará como ha ido la actuación y se le dará un feedback al centro educativo.
HORARIO Y DURACIÓN:
La duración máxima de estas sesiones será de 5 horas semanales, repartiéndolas del modo siguiente:
- 1 hora reunión inicial
- 2 horas. 1er día a la semana
- 2 2º día a la semana
El máximo de personas que podrán atender será de 3 integradores sociales, uno de ellos por zona.