
AbsentismoLab es una iniciativa que se enmarca en el Programa de Absentismo Escolar Municipal (PAEM), como un espacio de diálogo, reflexión y propuesta de mejora sobre la prevención y el abordaje del absentismo escolar en las aulas.
Objetivos:
- Analizar el funcionamiento del PAEM.
- Reflexionar acerca de las herramientas que se utilizan.
- Desarrollar propuestas de mejora o soluciones.
Desarrollo:
Se lleva a cabo un taller simulando un laboratorio de ideas para mejorar el servicio del PAEM donde participan equipo técnico de zona, personal docente y coordinación de Siena Educación.
Se realiza a través de la metodología Desing Thinking y la herramienta Diagrama Ishikawa para favorecer la creación y reflexión de ideas innovadoras y creativas. El desarrollo y las fases fue el siguiente:
– En la primera fase, 6 grupos pequeños reflexionan acerca de qué cosas son las que afectan al proceso de comunicación de absentismo escolar detectados en el centro educativo, dando como resultado diferentes causas/ideas (imagen 1).
– En la segunda fase del proceso, se divide el aula en 2 grupos para extraer de las causas del diagrama vistas en la fase anterior, cuatro grandes temas que agrupen las ideas principales.
– Para continuar, en la tercera fase, de manera individual votan con dos gomets la temática que quieren abordar en esta sesión de AbsentismoLAB y plantear soluciones y mejoras (imagen 2).
– Por último, una vez obtenido el resultado de la votación se trabaja en dos grupos para generar la propuesta de solución y poder exponerla para defenderla al grupo contrario. Ésta deberá estar bien argumentada pues el otro equipo juzgará todas las posibilidades (imagen 3 y 4).
Conclusiones del taller pilot realitzado el 15 de deciembre con la participación de los centres educativos siguientes: Colegio Liceo Corbi, IES Malilla, CEIP Malvarrosa, CEIP Ballester Fandos, IES El Grao i CEIP L’Amistat:
Los diferentes temas generados en el taller fueron:
- Falta de concienciación del absentismo y necesidad de ello
- Tiempo de “gracia” / Temporalización de la intervención
- Poca efectividad en el traslado de información. Necesidad de personal.
- Verificación de criterios para la justificación de faltas
- Burocracia
Valoración de la jornada:
- Participación activa y dinámica de los miembros asistentes, tanto de los centros educativos como de los técnicos de zona.
- Se alude a la necesidad de encuentros de este tipo para buscar soluciones del servicio y enfocarlo sobre todo a la prevención del absentismo, compartir experiencias y pautas de actuación frente al absentismo.
- Se considera también que la participación de estos eventos conste de personal de centros educativos, equipos de zona y del equipo técnico municipal del PAEM.
Supone un encuentro positivo de reflexión sobre la educación y las causas del absentismo escolar, con el objetivo de buscar propuestas de mejora encaminadas a la reducción de éste.