Project Description
¡Luces, movimiento, acción! La historia del cine con un zoótropo

Descripción
La actividad se inicia en el patio gótico del Palacio de los Marqueses de Malferit, sede de L’Iber, Museo de los Soldaditos de Plomo, en la calle Caballeros n.º 22, y está compuesta por una visita guiada y un taller creativo en torno a los orígenes del cine y la construcción de un zoótropo, uno de los primeros dispositivos que dio vida a las imágenes en movimiento.
Comenzamos con la visita guiada, donde se explora la historia del edificio y de su entorno. A continuación, el alumnado se adentra en el museo para contemplar los dioramas y maquetas que forman parte de la mayor colección del mundo de soldaditos de plomo, ofreciendo una forma gráfica y divertida de conocer la historia.
Después, nos sumergimos en el fascinante mundo de la precinematografía, para descubrir cómo se intentó capturar el movimiento antes de la invención del cine. El taller “¡Luces, movimiento, acción! La historia del cine con un zoótropo”, dirigido a alumnado de entre 6 y 13 años, permite a los participantes construir su propio zoótropo: un dispositivo óptico que genera la ilusión de movimiento a través de una secuencia de imágenes.
Esta actividad estimula la creatividad, la coordinación, el pensamiento visual y la comprensión práctica de los principios básicos del cine. El grupo se dividirá en dos para facilitar la dinámica: mientras una parte realiza la visita al museo, la otra construye el zoótropo, y luego se intercambian. Una experiencia didáctica que conecta arte, historia y ciencia en un entorno patrimonial único.
Objetivos
• Estimular la creatividad y el pensamiento visual del alumnado.
• Comprender de forma práctica los principios básicos del cine y el movimiento.
• Fomentar la coordinación, el trabajo manual y la expresión artística.
• Conocer los orígenes del cine y sus dispositivos precursores.
• Valorar el patrimonio histórico-artístico del entorno.
• Promover el aprendizaje de la historia a través de recursos visuales y participativos.
• Fomentar entre la juventud el turismo cultural en su propia ciudad.
• Generar interés por la ciencia y la tecnología desde una perspectiva artística.
Dirigido a
Calendario y horario
- La visita se realizará entre octubre y diciembre de martes a viernes.
- Tiene una duración aproximada de hora y media.
- Se inicia a las 9:30 h y a las 11:30 h en el Museo L’Iber. C./ Caballeros, 22.
Aportaciones del Ayuntamiento
- Difusión.
Observaciones
En un mismo día sólo podrá realizar la actividad un grupo que no rebase los 50 alumnos/as, y necesariamente acompañados por dos miembros del personal docente del centro para poder desdoblar el grupo.
Información
L’Iber, Museo de los Soldaditos de Plomo info@museoliber.org
963918675
ODS relacionados con el programa



