Project Description

El mundo que queremos

El objetivo de la Xarxa Apuja el To contra el Racisme es promover y fortalecer el compromiso de los centros de enseñanza de la ciudad con la convivencia intercultural, el espíritu crítico, la corresponsabilidad social y la creación de espacios libres de prejuicios y rumores en relación a la diversidad socio-cultural de la ciudad.

Descripción

La actividad que planteamos es una dinámica colaborativa por lo que la metodología será grupal. Plantearemos dos sesiones en las que trabajaremos para que el alumnado reflexione sobre el mundo que quiere construir en relación a los derechos humanos.

Primera sesión ( 45 min) En esta primera sesión se facilitarán materiales para que puedan pintar países con diversos colores y formas, creando su propio país. De esta manera serán conscientes de que cada país es único y diferente, cómo cada uno de nosotros. Dando valor a la diversidad. Posteriormente realizaremos la composición de todas las piezas dando lugar a  un mundo diverso construido por todas y todos.

Segunda sesión (45 min) Realizaremos un juego dinámico, en el que tendrán que lanzar un dado de colores, y en función del color, consensuar la respuesta, valorando todas las que ofrece el grupo.

Las temáticas de las preguntas según los colores serán:

  • rojo: deseos
  • azul: situaciones que nos hacen felices
  • naranja: elecciones que realizamos
  • morado: situaciones que generan miedos, tristeza
  • amarillo: cosas que aprendemos
  • verde: necesidades que tenemos

Posteriormente se recogerán todas las respuestas y se escribirán en las piezas de los países para completar el mundo que queremos. De esta manera fomentaremos la participación, reflexión y análisis pero de una manera lúdica y activa.

A través de la actividad queremos trabajar la convivencia teniendo en cuenta las emociones,  la empatía y el respeto mutuo.

El resultado de la composición podrá ser expuesto en el centro educativo y/o en el acto del 21 de mayo, Día de la diversidad cultural.

Objetivos

  • Competencia personal y social de aprender a aprender
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas
  • Aprendizaje y creación de redes
  • Creatividad e innovación

Vinculación a las situaciones de aprendizaje

  • Competencia personal y social de aprender a aprender
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas
  • Aprendizaje y creación de redes
  • Creatividad e innovación

Dirigido a

EP1, EP2, EP3, EP4

Calendario y horario

A realizar en horario lectivo y durante el curso escolar.

Aportaciones del Ayuntamiento

Asesoramiento y acompañamiento del personal técnico de la Xarxa Apuja el To.

Observaciones

En el caso de ser una actividad muy solicitada, tendrán prioridad los centros educativos adheridos a la Xarxa Apuja el To contra el Racisme.

Información

Si tu Centro Educativo quiere formar parte de la “Xarxa Apuja el To contra el Racisme” infórmate en:

apujaelto@valencia.es

962087492- 962087430

Cuestionarios de evaluación

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.