Project Description
FosileAndo: Ruta Jurásica por tu ciudad
Descripción
Este programa pretende ayudar a descubrir que, aunque se suele asociar los fósiles a museos o excavaciones paleontológicas en lugares lejanos, están más cerca de lo que podemos imaginar. El alumnado se sorprenderá observando cómo el pavimento urbano por el que pasa todos los días y las fachadas de los edificios esconden todo tipo de fósiles, principalmente de la época jurásica, como ammonites, corales y gasterópodos, entre otros.
Para ello, se realizará una ruta por las calles y plazas del centro de la ciudad de València. Consta de diversas paradas en las que nuestros incipientes paleontólogos se iniciarán en la búsqueda de restos fósiles. A través de propuestas de orientación y rastreo de pistas, se enfrentarán a los restos del pasado que posee la ciudad y que no conocemos. Para finalizar el itinerario, visitaremos el Museo de Ciencias Naturales, donde nos centraremos en el área dedicada a los fósiles para consolidar lo visto a lo largo del recorrido. El programa tiene un enfoque lúdico a partir del descubrimiento.
Objetivos
- Conocer el concepto de fósil y la escala biocronológica.
- Acercarse de forma didáctica y participativa a la historia, morfología y características principales de algunos de los representantes fósiles de la época Jurásica de nuestro entorno.
- Valorar el patrimonio histórico-natural de la ciudad de València y fomentar su conservación.
- Ayudar a desarrollar la orientación espacial en la ciudad.
Dirigido a
Calendario y horario
- El programa se ejecuta a lo largo del curso escolar, hasta el 1 de mayo.
- Un único grupo-aula de máximo 25 alumn@s, por sesión y día.
- Una única sesión
- de 9:30 h a 13:00 h para Secundaria y UP.
- El inicio de la ruta y punto de encuentro será la puerta principal del Ayuntamiento en la plaza del Ayuntamiento de Valencia a las 9.30h.
-
La ruta finalizará, para el nivel de secundaria y UP, a las 13.00 h en el Museo de Ciencias Naturales de Valencia, situado en el parque de Viveros.
- Almuerzo sobre las 10:45h. cerca de la Lonja.
Aportaciones del Ayuntamiento
- Educador/a.
- Material didáctico y fichas de fósiles.
Material didáctico
Se dispone de material didáctico de apoyo al programa. Dicho material está ubicado a continuación. Es conveniente que el alumnado participante disponga de una copia en papel de la “Guía didáctica del alumnado”. La copia la realizará el centro educativo debiendo estar disponible al inicio de la actividad.
Requisitos para su ejecución:
- Es imprescindible para realizar la actividad que se lleve impreso, al menos uno para cada 2 alumnos/as, el cuadernillo del alumnado (Guía Didáctica del Alumnado) que se puede descargar desde el apartado “Material Didáctico”. Si no se dispone del mismo, no es posible realizar la actividad.
- El alumnado ha de llevar una botella pequeña (llena de agua) para limpiar los fósiles y verlos con claridad.
- La realización del programa consiste en una salida del Centro Educativo, por lo que se requiere la autorización paterna/materna, tutor/a legal, del alumnado.
- El alumnado debe llevar material como lápices o bolígrafos para la cumplimentación de fichas durante la actividad.
- A la finalización de cada programa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.
Información
sccproyectosed@valencia.es
962084283 – 962082146
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario de evaluación docente https://forms.gle/sFi8rcUq6fL2EhzX6
Cuestionario evaluación alumnado https://forms.gle/CuTLiEm1qAbXZre86
ODS relacionados con el programa







