Project Description

LENGUAJE, ESTEREOTIPOS Y RUMORES

El objetivo de la Xarxa Apuja el To contra el Racisme es promover y fortalecer el compromiso de los centros de enseñanza de la ciudad con la convivencia intercultural, el espíritu crítico, la corresponsabilidad social y la creación de espacios libres de prejuicios y rumores en relación a la diversidad socio-cultural de la ciudad.

Descripción

El racismo, la xenofobia y la intolerancia en general, están presentes en todas las sociedades. Son muchas las formas en la que podemos encontrar este tipo de actitudes y manifestaciones que segregan, dividen, estigmatizan, a los colectivos minoritarios que presentan alguna diferencia social, física, cultural o de cualquier índole, frente a la mayoría. Manifestaciones que socialmente en algunas ocasiones se producen de manera muy sutil, y que llegan a los más jóvenes, que desde el inicio de su aprendizaje social comienzan asimilar e interiorizar como algo normal y común.

La actividad se dividirá en dos sesiones de 50’:

SESIÓN 1: se realizará una dinámica sobre “etiquetas” que hacen referencia a diferentes estereotipos según colectivo o “tipo” de persona (inmigrante, refugiado, musulmán, gitano, asiático…). Es importante exponer los prejuicios y estereotipos más frecuentes en el imaginario social. El alumnado tendrá que representar las características que les toque en función de la etiqueta, exponiendo las discriminaciones que sufre mucha población.

Posteriormente se pondrá en común las sensaciones vividas, así como los estereotipos que han lanzado. Para la mayoría resulta incomprensible hasta que conocen la etiqueta que llevaban puesta. La etiqueta resulta determinante, enjuiciamos a los demás por la etiqueta, por la imagen, por los prejuicios.

SESIÓN 2: tras la puesta en común de estereotipos, prejuicios y rumores sobre la inmigración y sobre grupos sociales que reciben actitudes racistas, xenófobas y discriminatorias a raíz de ello, se hará un trabajo de refuerzo con el juego on line Kahoot, con el objetivo de desmontar todos aquellos bulos y rumores existentes en el imaginario social debido a los estereotipos y a la clasificación de las personas.

Objetivos

  • Detectar estereotipos, prejuicios y rumores que generen situaciones de discriminación e intolerancia y desmontarlos.
  • Generar en el alumnado un análisis y reflexión sobre el uso del lenguaje que estigmatiza y refuerza los rumores, prejuicios y estereotipos presentes en nuestra sociedad.
  • Generar tanto un lenguaje como un pensamiento inclusivo y tolerante hacia la diversidad humana y el aprecio de la rica diversidad de las personas.
  • Promover los mensajes positivos y que desmonten los rumores racistas y xenófobos existentes.

Vinculación a las situaciones de aprendizaje

  • Competencia personal y social de aprender a aprender
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas
  • Aprendizaje y creación de redes
  • Creatividad e innovación

Dirigido a

CEE, CFS, ESO3, ESO4, F.P.B

Calendario y horario

A realizar en horario lectivo y durante el curso escolar.

Aportaciones del Ayuntamiento

Asesoramiento y acompañamiento del personal técnico de la Xarxa Apuja el To.

Observaciones

En el caso de ser una actividad muy solicitada, tendrán prioridad los centros educativos adheridos a la Xarxa Apuja el To contra el Racisme.

Importante, será necesario que para la segunda sesión se le permita al alumnado el uso de teléfono móvil.

Información

Si tu Centro Educativo quiere formar parte de la “Xarxa Apuja el To contra el Racisme” infórmate en:

apujaelto@valencia.es

962087492- 962087430

Cuestionarios de evaluación

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.