Project Description

VALÈNCIA, QUE TE QUIERO VERDE. Conociendo el antiguo cauce del Río Túria.

Descripción

Con motivo del reconocimiento de València como capital verde europea 2024,  la sección de proyectos educativos presenta un  programa transversal  que incluye las áreas de medioambiente, arte, patrimonio y valores, tomando como hilo conductor una de las zonas urbanas más representativas y simbólicas de València, el pulmón verde de la ciudad: El jardín del Túria.

El programa consta de 5 sesiones teórico-prácticas, de 3 horas de duración, que se realizan en días consecutivos en una semana lectiva. Cuatro sesiones se trabajan en  el centro educativo y  una de ellas, se llevará a cabo en varios tramos del antiguo cauce.  Los contenidos de cada sesión se dividen en:

  • Una sesión vinculada al patrimonio histórico y monumental  relacionado con el Jardín del Túria.
  • Una sesión que desarrolla habilidades artísticas relacionadas con el medio ambiente.
  • Una sesión que trabaja los valores  de este galardón concedido a la ciudad como  la sostenibilidad, transición verde justa y mitigación del cambio climático en el medio urbano, entre otros.
  • Dos sesiones relacionadas con la biodiversidad, conservación y mejora de este espacio verde. Se trabaja un día en el centro y otro día se realiza la salida al antiguo cauce del río Túria.

Como cierre de la jornada, al finalizar se realizará una producción vinculada al tema y a la disciplina trabajada en esa sesión.

Objetivos

  • Conocer la biodiversidad y patrimonio histórico y natural del Jardín del Túria y de otras zonas verdes urbanas.
  • Reflexionar sobre la problemática medioambiental y el impacto del cambio climático en la ciudad.
  • Descubrir el patrimonio histórico, explorar el parque urbano del Jardín del Túria y experimentar habilidades artísticas relacionadas con la agenda verde.
  • Vincular el patrimonio creado por las personas a lo largo de la historia con el ecosistema natural urbano.
  • Fomentar hábitos de consumo saludable y sostenible.
  • Realizar propuestas para la mejora de los espacios verdes y potenciar el uso público y comunitario.

Requisitos para su ejecución

Dada la envergadura de la actividad, es necesario contar con algunos materiales fáciles de adquirir que deberán ser proporcionados por parte del centro para asegurar el óptimo desarrollo de esta:

  • Botellas de plástico de 1,5 litros: Una por cada alumno o por cada dos alumnos/as.
  • Tapones de plástico: 2 o 3 por persona.
  • Material recogido en la sesión 2 de medioambiente ( palos,hojas,piedras,flores,etc.)

Aunque no es un requisito indispensable, en algunas sesiones se trabajarán en el aula de informática siempre que el centro educativo disponga de ella. Si es así, solicitamos que lo tengan en cuenta para la organización de la actividad.

Dirigido a

EP1, EP2, EP3, EP4, EP5, EP6

Calendario y horario

  • Durante el curso escolar.
  • 5 sesiones: cuatro en horario de 9:30 h a 12:30 h. en el centro educativo, y una sesión en el tramo IV- VI Jardín del Túria, de 9:45 a 12:45 h.

Aportaciones del Ayuntamiento

  • Educador/a.
  • Material didáctico.

Observaciones

  • Los desplazamientos para llevar a cabo la actividad correrán a cargo del centro educativo.
  • A la finalización de la actividad educativa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.

Información

962084283 – 962082146

Cuestionarios de evaluación

Cuestionario evaluación docente     https://forms.gle/7xg7w74gigjm6yby5

Cuestionario evaluación alumnado https://forms.gle/ystJsmPSJuavTBfD9

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.Logotipo de la Regidoria de Educación.