Project Description

Valencia la ciudad del Turia

Descripción

El ciclo del agua está formado por dos partes interrelacionadas entre ellas: el ciclo natural del agua y el ciclo urbano del agua. Por ello es importante concienciar de la relación de ambos ciclos, explicando que las acciones como usuarios tienen impacto en el medioambiente y por otro lado poner en valor el patrimonio natural. De esta manera, valorando nuestro patrimonio natural y conociendo los impactos que como usuarios tiene la gestión del agua urbana, podemos ser más sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

 

El curso está relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente con el Objetivo 6 “Agua y Saneamiento”. Además, tiene gran relación con los Objetivo 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”; Objetivo 12 “Producción y consumo responsables”; Objetivo 13 “Acción por el clima”; Objetivo 14 “Vida submarina” y el Objetivo 15 “Vida y ecosistemas terrestres”.

 

La formación se plantea mediante 2 sesiones en el aula tratando ambas partes del ciclo del agua más una Acción de sensibilización a definir por la organización y el centro de las siguientes:

 

• Acción de conservación in situ en el parque.

• Acción de reutilización.

• Acción de comunicación.

Objetivos

Explicar el ciclo del agua, tanto la parte natural como la urbana, para poner en valor el patrimonio natural y concienciar a los usuarios para fomentar hábitos de consumo más responsables que favorezcan la sostenibilidad.

Dirigido a

ESO1, ESO2

Calendario y horario

2 sesiones 1 hora de duración más una Acción. (20 jornadas).

Aportaciones del Ayuntamiento

Oferta consensuada con Global Omnium y el Parque Natural del Turia (GVA) en los centros escolares de la ciudad de Valencia.

Información

Información. Global Omnium – Marketing

Correo electrónico de contacto: joanpagon@globalomnium.com

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.Logotipo de la Regidoria de Educación.