Project Description
Poesía Sinsombrero
Autoría: Carmela Mayor López
¿Qué son las Residencias Artísticas?
¿Qué son las Residencias Artísticas?
La Concejalía de Educación tiene interés en promover actividades que involucren a artistas en procesos creativos junto con colegios del municipio de València. Para eso, se implementarán en 11 centros educativos de la ciudad. En cada uno de ellos. el/la creador/a desarrollará un proyecto artístico personal en cocreación con el alumnado de un grupo-clase del centro participante, y para que este pueda desarrollarse, la duración aproximada de cada Residencia será de 20 horas efectivas de trabajo con el alumnado (Los tiempos y el número de sesiones pueden variar en función de las necesidades del centro educativo). Se tratará de proyectos innovadores i arraigados en el territorio, que evidencian el carácter procesual de la creación contemporánea y empoderan al alumnado i al profesorado como productores/as culturales y no como “consumidores/as” de educación o de cultura.
- Vídeo Residencias Artísticas 2024-2025
- Video Residencias Artísticas 2023-2024
- Vídeo Acto Clausura Residencias Artísticas 2022-2023
- Video Residencias Artísticas 2022-2023
- Vídeo Residències Artístiques 2021-2022
- Vídeo Residències Artístiques 2019-2020 i 2020-2021
- Vídeo de Residències Artístiques 2018-2019


Descripción
Las “Sinsombrero” es el nombre por el que son conocidas un grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas pertenecientes a la generación del 27. Este gesto, quitarse el sombrero, fue un acto de rebeldía contra las convenciones, un acto simbólico de liberación de las ideas y de las inquietudes, especialmente en las mujeres, que reivindicaron su papel intelectual en la vida cultural que las rodeaba.
Poesía Sinsombrero es un proyecto transdisciplinar que involucra cuerpo, voz, palabra y compromiso social. Una iniciativa que nace con un doble propósito, por un lado, el fomento desde edades tempranas de la emoción poética; y por otro, recuperar del olvido histórico, el nombre y la trayectoria de mujeres artistas que fueron ignoradas o minimizadas por una cuestión de género. Se trata de un esfuerzo por visibilizar sus contribuciones y devolverles el lugar que merecen.
Así pues, Poesía Sinsombrero es una original campaña de reivindicación y divulgación de la figura y la obra de las artistas de la Generación del 27, y es también, una campaña de sensibilización hacia la poesía y el hecho artístico, como potenciales motores de cambio y transformación personal y social.
Objetivos
- Contribuir a crear una nueva genealogía en femenino que repercuta en la formación y la confianza de las profesionales del futuro.
- Interrelacionar de una manera transversal diferentes competencias clave de la educación primaria: leer, comprender e interpretar, expresar pensamientos, ideas y emociones.
- Conocer y utilizar el lenguaje en expresiones escritas y orales. Desarrollar la comprensión y mejorar las destrezas comunicativas. Y, por supuesto, la competencia artística y social.
- Desarrollar la competencia social y ciudadana. Promover el respeto, la empatía y la comprensión de las diferencias.
- Compartir un aprendizaje de carácter dinámico, innovador y colaborativo involucrando tanto al alumnado como al profesorado, a la comunidad escolar y a otros centros escolares vecinos.
Requisito para su ejecución
A la finalización de cada programa la/el docente responsable del grupo, así como el alumnado participante, cumplimentarán el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.
Dirigido a
Calendario y horario
– El calendario se puede adaptar al centro escolar según la coordinación de los cursos que van a participar.
– Se puede fijar en la primera reunión con consenso de la junta directiva, el equipo docente y el equipo artístico.
– De lunes a viernes, en horario de mañana.
Aportaciones del Ayuntamiento
Equipo técnico necesario para el correcto funcionamiento del proyecto
Información
e-mail: sccproyectosed@valencia.es
962084283 – 962082146
ODS relacionados con el programa




