Project Description

NOTICIAS FALSAS  ¿SABES CÓMO IDENTIFICARLAS?

Descripción

En estos talleres se pretende ayudar al alumnado a detectar, identificar y frenar las noticias falsas, se trata de que se entienda la importancia de valorar la información que recibe de una forma crítica y documentada: ¿es cierta o no esa información? ¿cómo identificar una noticia falsa?

Los menores reciben, buscan y comparten información en Internet, en ocasiones sin reflexionar lo suficiente. Por Internet circulan muchos contenidos que no son ciertos y pueden generar dudas, desinformación e incluso alarma social. Las noticias falsas son cada vez más habituales, siempre han existido, solo que ahora a través de Internet se difunden mucho más rápido, llegando a más personas, y esto afecta de manera directa a niños, niñas y adolescentes a través de sus perfiles de redes sociales, chats, vídeos… en definitiva, a través de sus canales preferidos para recibir información.

Objetivos

  • Alertar de la gran cantidad de noticias falsas que circulan
  • Sensibilizar en materia de noticias falsas y bulos
  • Generar herramientas para identificar noticias falsas
  • Concienciar en la importancia de no ser colaboradores de la difusión de las noticias falsas.

Dirigido a

ESO1, ESO2, ESO3, ESO4, F.P.B

Calendario y horario

  • A lo largo del curso escolar
  • En horario de mañanas
  • Duración estimada de la actividad: de 1 h. a 1 h. 30 min.

Aportaciones del Ayuntamiento

  • Instalaciones
  • Difusión

Observaciones

  • Se realizará por personal de AVACU (Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios) en las aulas del Centro de Recursos y Formación de Consumo del Ayto de Valencia, sito en la C/ Alcalde Gisbert Rico, 18 acc. de Valencia o en los propios centros.
  • Un Grupo-Aula.

Información

963942977 – 627476678

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.Logotipo de la Regidoria de Educación.