Project Description
Narrativas Creativas. Relatos para abordar las emociones en los centros educativos
***PROGRAMA RESERVADO SOLO A CENTROS EDUCATIVOS INSCRITOS EN LA RED-EMO DE LA CIUDAD DE VALÈNCIA***
Descripción
La Arteterapia puede ser de gran ayuda en la prevención de la salud mental infantil. El objetivo del presente proyecto es el de sensibilizar y apoyar a los equipos docentes y a los niños y niñas de los centros educativos en esta materia.
Narrativas Creativas facilitará herramientas que permitan al alumnado relatar y elaborar sus experiencias a través de la mediación artística. Esta intervención parte de que el trabajo de las emociones en la escuela permite a los niños y niñas, y también al profesorado, afrontar situaciones de la vida, tanto las habituales como las excepcionales, mejorando de manera sustancial la convivencia en las aulas.
La metodología utilizada establece un hilo conductor, a través de una narración ya construida, para resignificarla. Para ello utilizamos los lenguajes del arte, principalmente el cuento, el diario del aula o libro de artista y el taller de creación. A partir de aquí se llega a una producción final que genera una obra colectiva.
El proceso tiene una vertiente de colectivización de las emociones a través de la participación que permite visibilizar la experiencia y el proceso.
El proyecto pretende también evaluar el impacto y la utilidad de la mediación a través del arte como recurso de innovación docente.
Contamos con el apoyo de un gran elenco de artistas de nuestro entorno que han colaborado con sus ilustraciones. A partir de dichas imágenes, y de frases seleccionadas, se invitará a que los niños y niñas terminen las láminas, las interpreten, se inspiren, las redibujen y construyan así un diario o narración propia.
Con esta referencia y el modo de intervención mixto con formación del profesorado y atención directa a los niños y niñas en las aulas, podemos comprobar que la repercusión de la intervención es más eficaz y puede llegar a un mayor número de población escolar.
La propuesta de intervención se basa en los siguientes ítems:
- Formación del profesorado en el marco de la arteterapia.
- Seguimiento de la implementación del programa en las aulas y supervisión del profesorado.
- Intervención en el aula a partir de la formación al equipo docente.
- Intervención de dos profesionales en el aula desarrollando el taller de creación para alumnas/os.
Objetivos
- Facilitar la expresión y elaboración de las emociones.
- Ayudar a través de la creación artística (los cuentos, el diario de aula y el taller de creación) a la comprensión, a la integración y elaboración de los duelos.
- Sensibilizar sobre las consecuencias del estrés en los y las menores para poder prevenirlas, rescatando el valor del relatar las emociones y vivencias para un buen desarrollo de la gestión emocional.
- Afianzar la creatividad como pilar de resiliencia.
- Justificar la utilidad de la mediación del arte en el marco del Arteterapia como recurso de innovación docente.
- Apoyar emocionalmente al equipo docente con recursos de innovación para poder abordar las situaciones de la vida cotidianas y excepcionales en las aulas.
Dirigido a
Se trabaja al mismo tiempo con el profesorado para que se formen, participen y acompañen al alumnado de todo el centro educativo. En cada centro educativo se formará a 30 profesores y se intervendrá, conjuntamente con el profesorado, en dos aulas por nivel. Es decir que los beneficiarios/as van a ser todos y todas los/as alumnos/as de cada centro educativo.
Calendario y horario
Calendario aproximado.
- Entre el 29 de abril y el 11 de junio, de lunes a viernes en horario de mañana o tarde. Dos sesiones semanales en horario escolar, una para el profesorado y una para las/os alumnas/os.
- Entre el 30 de mayo y el 15 de junio se desarrollará un taller de preparación de la instalación/exposición final y se fijará una jornada para la instalación/exposición.
Aportaciones del Ayuntamiento
Profesionales con formación en diversas áreas de la educación emocional, que proporcionarán asesoramiento técnico y apoyo continuo durante la implementación del programa.
Observaciones
El centro educativo aportará el material reciclado de que disponga para la realización del proyecto, así como material plástico de uso común (tijeras, pinceles, etc).
Información
962082146– 962084283
sccproyectosed@valencia.es
ODS relacionados con el programa








