Project Description
La Paseandera: paseos por Valencia al azar y sin prisas
Plaza del Ayuntamiento

¿Qué es la Paseandera?
La Paseandera es el nombre del programa transversal diseñado especialmente para la etapa de Educación Infantil. El programa pretende acercar la ciudad a los infantes a partir de la visita simbólica a tres espacios emblemáticos de la misma: la Plaza del Ayuntamiento, el antiguo cauce del río Turia (hoy reconvertido en jardín) y la playa.
El alumnado, a través de experiencias estructuradas, juegos y provocaciones, será guiado por el personaje La Paseandera, creado especialmente para este programa educativo.
Los cinco sentidos serán nuestra puerta de entrada a la caracterización de los espacios, sus similitudes, sus diferencias y sus elementos destacados.
Observando, oliendo, tocando, oyendo y gustando, así aprehenderemos e incorporaremos estos nuevos conocimientos.
Entendemos a La Paseandera como una interpretación del flâneur. Como esa figura literaria que pasea la ciudad al azar, conociendo sus rincones sin prisa, experimentando de lo que la urbe le ofrece y aprovechando esas experiencias para alimentar su creatividad. La puesta en marcha de los sentidos permitirá generar recorridos imaginarios, motivando la creatividad de los participantes.
La paseandera se compone actualmente de cuatro programas, uno por cada espacio de la ciudad, que se pueden seleccionar de manera individual, y un cuarto, que engloba a los tres anteriores.
Esperamos que disfrutéis del paseo.
Descripción
La Paseandera se acercará, en este caso, a un destino urbano concreto, La Plaza del Ayuntamiento. Con sus propuestas se evocarán:
- Los olores de la pólvora después de una mascletà, de los árboles cercanos o del humo de los coches.
- Tocando la rugosidad del asfalto, la hierba que rodea la fuente o la suavidad de las aceras.
- Oyendo el estruendo de petardos, el murmullo de la gente paseando los coches, bicis y patines.
- Saboreando un zumo naranja o buñuelos con chocolate de las Fallas (juego simbólico).
- Viendo sus colores, sus luces y su intensidad cromática, la del suelo y las de los edificios.
Objetivos
- Tener un primer acercamiento a espacios urbanos emblemáticos de la ciudad de Valencia y en concreto a uno céntrico.
- Trabajar los sentidos para que a través de ellos conozcamos el mundo que nos rodea: ver, oler, tocar, escuchar y saborear.
- Ampliar el vocabulario.
- Conocer a través de la experimentación sensaciones que transmite un espacio de la ciudad concreto.
- Guiar en el descubrimiento de rincones cercanos para que se conviertan en espacios amables y reconocibles.
Dirigido a
- Para EI0 y EI1 ratio de alumnado 16 alumnos/as.
- Para EI2 ratio de alumnado 20 alumnos/as.
- Resto ratio 25 alumnos/as. (segundo ciclo de infantil)
Calendario y Horario
• El programa se ejecuta a lo largo del curso escolar.
• Cada sesión tiene una duración de unos 40-45 minutos con el alumnado, más el tiempo necesario para la preparación y posterior tiempo de cierre y recogida.
• Las sesiones serán en el centro educativo.
Aportaciones del Ayuntamiento
- Educador/a (La Paseandera).
- Material
Observaciones
- La realización del programa consiste en una sesión dedicada a un espacio de la ciudad: La Plaza del Ayuntamiento
- Se desarrolla dentro del centro educativo
- En un mismo día se pueden ejecutar sesiones seguidas en el mismo centro con distintos cursos, y en ese caso, serán los grupos quienes se trasladen de aula, no la Paseandera con sus recursos.
- El aula donde se realice la actividad debe estar diáfana.
- A la finalización de cada programa la/el docente responsable del grupo, deberá completar el cuestionario de evaluación de calidad. Este cuestionario se cumplimenta on-line. Los enlaces para su cumplimentación se encuentran al final de cada uno de los programas recogidos en la página de web de educación.
Requisitos para su ejecución
- En las sesiones no podrán mezclarse los cursos: 0-1/1-2 o 2-3.
- La Paseandera necesitará de tiempo antes de las sesiones para preparar el aula/espacio y prepararse ella misma (personaje).
- EN EL CAMPO DE “OBSERVACIONES” DE LA SOLICITUD, EXPONER EL HORARIO EFECTIVO DE POSIBLE EJECUCIÓN.
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario evaluación docente https://forms.gle/sV8F12GvfzqFefgLA
Información
962084283 – 962082146
ODS relacionados con el programa





