Project Description

Huella Hídrica: La aventura del agua invisible

Descripción

El agua es un recurso fundamental en nuestras vidas y hogares, y debemos aprender a cuidarla y hacer un uso responsable. Acciones como cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes, ducharnos en lugar de bañarnos o usar adecuadamente la cisterna son importantes… pero, ¿qué pasa con el agua que no vemos?

Todo lo que usamos y consumimos —ropa, comida, juguetes, tecnología— ha necesitado agua para fabricarse. A esto se le llama huella hídrica: la cantidad de agua que se emplea para producir un producto o llevar a cabo una actividad.

En realidad, gastamos mucha más agua de la que imaginamos. En España, cada persona consume de media 2,5 millones de litros de agua al año, una cifra sorprendente. Pero, ¿de dónde sale toda esa agua?
En este taller interactivo sobre huella hídrica, los niños y niñas descubrirán de forma participativa y divertida cuánta “agua escondida” hay en los objetos de su vida cotidiana. A través de dinámicas, juegos y materiales adaptados, entenderán cómo pueden reducir su impacto y convertirse en verdaderos guardianes del agua.

Este taller está directamente relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento, que busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua para todos. Una misión cada vez más importante, especialmente en nuestra región.

Objetivos

El objetivo del taller es que los niños comprendan, de forma sencilla e interactiva, qué es la huella hídrica y cómo todos consumimos agua no solo al beberla o ducharnos, sino también a través de los productos que usamos a diario. A través de juegos y actividades prácticas, aprenderán a identificar este “agua invisible”, reflexionar sobre su consumo y adoptar hábitos más sostenibles.

Dirigido a

EP4, EP5, EP6

Calendario y horario

  • Se trata de una sesión de 45 minutos.
  • A solicitar de octubre a junio.

Aportaciones del Ayuntamiento

Oferta consensuada con Global Omnium en los centros escolares de la ciudad de Valencia.

Observaciones

El número máximo de jornadas a ofertar es de 60 jornadas por curso.

Información

Global Omnium – Marketing.

El correo electrónico de contacto es: joanpagon@globalomnium.com

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.