Project Description
El Desafío del agua

Descripción
“El Desafío del Agua” es un programa educativo interactivo y dinámico que sumerge a los estudiantes en la complejidad de la gestión hídrica a través de un simulacro de juego de rol. Los participantes, asumiendo diferentes papeles y perspectivas (desde agricultores y ecologistas hasta representantes municipales e industriales), se enfrentan a problemas reales y relevantes sobre el agua en Valencia, como sequías, contaminación o inundaciones. Mediante el debate, la negociación y la búsqueda de consenso, los estudiantes experimentan de primera mano los retos de la toma de decisiones colectivas, comprendiendo que la gestión del agua es un delicado equilibrio de intereses y necesidades. Este foro fomenta el pensamiento crítico, la empatía y la capacidad de negociación, preparando a los jóvenes para ser ciudadanos activos y responsables en la conservación de un recurso vital.
Objetivos
• Desarrollar el Pensamiento Crítico: Ayudar a los estudiantes a analizar problemas complejos del agua y a formar sus propias opiniones bien fundamentadas.
• Fomentar la Empatía: Promover que los participantes entiendan y valoren los diferentes puntos de vista sobre la gestión del agua.
• Mejorar la Negociación y Resolución de Conflictos: Enseñar a los estudiantes a debatir, argumentar y alcanzar acuerdos de manera constructiva.
• Concienciar sobre la Complejidad Hídrica: Mostrar que la gestión del agua implica equilibrar múltiples intereses (económicos, sociales, ambientales).
• Conectar con la Realidad Valenciana: Hacer que el aprendizaje sea relevante y significativo al usar ejemplos concretos de Valencia.
Dirigido a
IMPORTANTE: Ver apartado de Observaciones.
Calendario y horario
- Se trata de una sesión de 45 minutos.
- A solicitar de octubre a junio (no se incluye la sesión previa del docente).
Aportaciones del Ayuntamiento
Oferta consensuada con Global Omnium en los centros escolares de la ciudad de Valencia.
Observaciones
• Características del Grupo: grupos reducidos, participativos y proactivos, con buena disposición al diálogo y la capacidad de ceñirse a un rol asignado, comprendiendo los intereses y limitaciones del mismo.
• Sesión Previa Obligatoria: El programa requiere una sesión previa con el docente del centro para preparar el material específico de cada rol, facilitado por nuestro equipo. Esta preparación es fundamental para el éxito del juego de rol.
• Conocimientos Recomendados: Para maximizar el aprendizaje y la contextualización, se recomienda que los estudiantes hayan participado previamente en una jornada o actividad sobre el ciclo urbano del agua y la sostenibilidad.
• El número máximo de jornadas a ofertar es de 20 jornadas por curso.
Información
Global Omnium – Marketing.
El correo electrónico de contacto es: joanpagon@globalomnium.com
ODS relacionados con el programa









