Project Description

ANCESTRAS. Fotografía ecológica, memoria y cuidados.

Autoría: Almáciga

¿Qué son las Residencias Artísticas?

La Concejalía de Educación tiene interés en promover actividades que involucren a artistas en procesos creativos junto con colegios del municipio de València. Para eso, se implementarán en 11 centros educativos de la ciudad. En cada uno de ellos. el/la creador/a desarrollará un proyecto artístico personal en cocreación con el alumnado de un grupo-clase del centro participante, y  para que este pueda desarrollarse, la duración aproximada de cada Residencia será de 20 horas efectivas de trabajo con el alumnado  (Los tiempos y el número de sesiones pueden variar en función de las necesidades del centro educativo). Se tratará de proyectos innovadores i arraigados en el territorio, que evidencian el carácter procesual de la creación contemporánea y empoderan al alumnado i al profesorado como productores/as culturales y no como “consumidores/as” de educación o de cultura.

Descripción

Ancestras es un proyecto de artes visuales que trabaja desde la fotografía ecológica, las intersecciones de la memoria y los cuidados. Se propone honrar la memoria de alguna antepasada o persona significante en la historia individual de cada participante, por medio de prácticas de artes visuales contemporáneas para explorar desde el respeto y la tolerancia en el pasado y en los afectos.

Ancestras tratará sobre el cuidado en la infancia, los que en general son realizados por mujeres, las que velan por el buen vivir de niños y niñas, independientemente si existe un lazo consanguíneo, porque es posible que una persona significante haya sido una madre, una abuela, una tía, una cuidadora profesional, una trabajadora del hogar, o una institución, por lo que a través del diálogo indagaremos en esa figura en un entorno seguro donde se hablará desde el respeto, la tolerancia y desde ese vínculo intergeneracional.

Ancestras contempla la realización de 11 sesiones de 2 horas de duración, en el que se trabajará a través del diálogo y la práctica creativa, reflexionando acerca de los modos que concebimos los cuidados, escaneando una o varias imágenes de las personas ancestras cuidadoras de cada participante, aprendiendo técnicas fotográficas ecológicas para luego realizar composiciones en lienzos de tela y bordar relatos de cuidado sobre las ancestras homenajeadas.

Objetivos

  • Objetivo General:

Resignificar la memoria de las ancestras que han cuidado de maneras significativas de los y las participantes del proyecto, a través de técnicas fotográficas ecológicas para promover la reflexión sobre la importancia de los cuidados y la conexión intergeneracional.

  • Objetivos Específicos:
    • Indagar en la memoria afectiva y personal mediante la facilitación de un espacio seguro para el diálogo y reflexión.
    • Explorar y aplicar técnicas fotográficas ecológicas mediante la formación de conceptos de artes visuales.
    • Resignificar y dotar de sentido la imagen de sus ancestras mediante el aprendizaje de técnicas digitales y analógicas de traspaso de fotografías.
    • Fomentar las relaciones intergeneracionales, la interculturalidad y el diálogo multicultural al abrir la posibilidad de narraciones de antepasadas de distintos orígenes y culturas.
    • Exponer los resultados del proyecto por medio de narraciones visuales, relatos de cuidado a través del cruce de la fotografía ecológica, técnicas de textiles y texto.

Dirigido a

BC1, BC2

Calendario y horario

Primer trimestre: Septiembre a Diciembre 2025

Aportaciones del Ajuntamiento

  • Asesoramiento y orientación de nuestro personal técnico.

Observaciones

Ancestras está dirigido a adolescentes y jóvenes de 16 a 18 años.

Idealmente implementado en una clase de 1º o 2º de bachillerato, y considerando unos 15 a 25 estudiantes.

Información

Coordinadora del proyecto Ancestras. Artista docente: María Rivera Lucero.

Email: almacigasociocultural@gmail.com

https://almacigasociocultural.org

https://almacigasociocultural.org/index.php/fotografia-artistica/

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.