Project Description
A collective single
¿Qué son las Residencias Artísticas?

La Concejalía de Educación tiene interés en promover actividades que involucren a artistas en procesos creativos junto con colegios del municipio de València. Para eso, se implementarán en 10 centros educativos de la ciudad. En cada uno de ellos. el/la creador/a desarrollará un proyecto artístico personal en cocreación con el alumnado de un grupo-clase del centro participante, y para que este pueda desarrollarse, la duración aproximada de cada Residencia será de 20 horas efectivas de trabajo con el alumnado (Los tiempos y el número de sesiones pueden variar en función de las necesidades del centro educativo). Se tratará de proyectos innovadores i arraigados en el territorio, que evidencian el carácter procesual de la creación contemporánea y empoderan al alumnado y al profesorado como productores/as culturales y no como “consumidores/as” de educación o de cultura.

Descripción
¿Por dónde empiezo a componer un single? ¿Necesito conocimientos avanzados para crear mi propio tema? ¿Qué equipo hace falta para grabarme en casa? ¿Cuánto de tiempo y dinero cuesta? ¿Cómo puedo distribuirlo si no tengo discográfica?
Estas son algunas de las preguntas más solicitadas en Google sobre cómo iniciarse en la autoproducción musical. En este proyecto nos encargaremos de responderlas y acompañar el alumnado en el proceso de concepción, producción y promoción de una canción original. A lo largo de un trimestre abordaremos cada etapa mediante enfoques colaborativos, multidisciplinarios y orientados a la acción (DIY). Utilizaremos técnicas de la antropología urbana para desarrollar conjuntamente un marco propositivo sobre un tema social relevando (disolver estigmas de género, edad, clase, etnia; homenajear referentes próximos; combatir la emergencia climática…) que se plasmará en la letra y los arreglos musicales del single. Lo editaremos con software libre y recursos digitales de código abierto. Para divulgarlo, diseñaremos una identidad corporativa y otras obras derivadas (fanzine, álbum ilustrado, videoclip, flyers…). Finalmente, lo presentaremos en un acontecimiento público conducido por el mismo alumnado. Este proyecto pretende contar con la participación activa de miembros de la comunidad educativa así como del vecindario.
A COLLECTIVE SINGLE es un proyecto musical de creación colaborativa, dinamizado por Neus Berenguer (socióloga y mediadora artística; compositora y cantante en Horchata Sound System) y Andreu Ferre (informático y productor musical en Garganta Seca; compositor e intérprete en El Diluvi).
Objetivos
- Dinamizar un proceso de creación colectiva transdisciplinaria, mediante pedagogías cooperativas y emancipadoras en el marco del aprendizaje-servicio.
- Fomentar la reflexión sobre las desigualdades sociales y desactivar estigmas.
- Estimular y facilitar el desarrollo de las capacidades y habilidades singulares (con una mirada atenta a la neurodiversidad) al servicio de una causa común que las integre; reforzar la autoestima particular y la cohesión grupal.
- Dar a conocer el funcionamiento de la industria musical y promover el potencial de la autogestión colectiva.
- Extender el uso de herramientas de la antropología urbana y del software libre (Moisés App, Ableton Live…) aplicadas a la producción artística situada.
Dirigido a
Calendario y horario
- Primer trimestre del curso escolar 2024/2025.
- Proponemos un plan de ejecución de 12 semanas lectivas, entre las cuales puedan concurrir días festivos u otras pausas extraordinarias por motivos del centro.
- El cronograma radica en un taller por semana de 60′ con el Grupo Motor; algunos talleres serán en formato plenario, en otros se trabajará simultáneamente por comisiones supervisadas. Consideramos ajustar la duración de algunas sesiones (entre 40′ y 90′) si así lo solicita la comunidad educativa y si el objetivo de la actividad programada lo permite. Aparte, habrá 3 sesiones (coordinación, seguimiento y evaluación) con el equipo docente involucrado en el proyecto.
Aportaciones del Ayuntamiento
Equipo humano y técnico necesario para el correcto funcionamiento del proyecto.
Observaciones
1. El idioma vehicular podrá ser castellano o valenciano, a demanda. El single puede integrar varios idiomas, para representar la diversidad del aula.
2 . Adaptaremos la complejidad y diversificación del proyecto según la edad y características del Grupo Motor asignado, ya sea una clase generalista de primaria o un grupo de secundaria conformado por estudiantes de optativas especializadas (Laboratorio de Artes Escénicas, Laboratorio de Creación Audiovisual, Creatividad Musical o Proyectos Interdisciplinarios). Entre todas las personas participantes (talleristas, personal docente y alumnado), seleccionaremos las áreas complementarias a la producción musical que se quieran desarrollar por comisiones (arte, economía, sociales, lenguaje…).
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario de evaluación docente : https://forms.gle/2H7aesAX1ij6wF2ZA
Cuestionario de evaluación alumnado: https://forms.gle/UugdYPnECApWFu4s9
Información
962084283 – 962082146
sccproyectosed@valencia.es
ODS relacionados con el programa









