
Título: “Mensaje positivo”
Objetivos:
- Conocer las distintas relaciones entre el alumnado del grupo-clase, así como los lazos de influencia y preferencia existentes entre ellos a partir de la técnica del sociograma.
- Detectar posibles casos de acoso escolar en el grupo-clase.
- Prevenir el abandono escolar prematuro debido a relaciones interpersonales complicadas entre el alumnado.
- Aprender a relacionarse de manera afectiva.
- Mejorar la autoestima y las habilidades sociales de uno/a mismo/a y de lo/as demás compañeros/as.
- Reconocer las virtudes y cualidades de uno/a mismo/a y de lo/as demás compañeros/as.
- Favorecer el clima y la buena convivencia del grupo-clase.
Recomendado: 4º, 5º y 6º de EP
Duración: 55 min.
Desarrollo:
Primeramente, en el aula de informática se llevará a cabo la técnica del sociograma a partir de programa socioescuela, en el cual el alumnado de manera individual contestará a unas preguntas con nombres de compañeros/as de clase para que el/la docente pueda conocer las relaciones, lazos de influencia y preferencia existentes en el grupo-clase.
En los siguientes enlaces se puede encontrar el programa socioescuela https://sociescuela.es/es/index.php así como las instrucciones para su utilización https://sociescuela.es/es/pdf/ComoUtilizarSociescuela.pdf.
Seguidamente, en el aula multiuso, gimnasio o similar el alumnado se sentará formando un amplio círculo para poder realizar la dinámica del ovillo. Esta consistirá en lanzar un ovillo de lana a un/a compañero/a, con el/la que no se tenga mucha relación, mientras se le dice un mensaje positivo, virtud o cualidad que veamos que tenga.
Empezará el/la docente explicando la dinámica, rodeando sus dedos con la lana, lanzando el ovillo de lana a un/a alumno/a y diciendo un mensaje positivo hacia él/ella y así sucesivamente se repetirá la dinámica con todo el alumnado, priorizándose aquel/la compañero/a que todavía no ha recibido el ovillo de lana. De esta manera se podrá apreciar una maraña de lana que une a todo el grupo-clase con mensajes positivos de compañero/as con lo/as que no tienen una relación estrecha.
Para concluir el/la docente y el alumnado reflexionarán sobre lo vivenciado, la importancia de saber relacionarse de manera afectiva y de las buenas relaciones interpersonales entre el grupo-clase, la necesidad de una buena convivencia y la mejora de autoestima y positividad de saber reconocer las virtudes y cualidades positivas tanto de uno/a mismo/a como de las demás personas.
Materiales:
- Aula de informática.
- Programa socioescuela.
- Aula multiuso, gimnasio o similar.
- Ovillo de lana.