
Título: La regla secreta
Objetivos:
- Valorar positivamente la regularidad en la asistencia a clase para prevenir el absentismo.
- Aumentar la comprensión de la educación como un proceso en el tiempo, cuyos resultados se ven poco a poco y en el que hay que invertir un esfuerzo personal.
- Concienciar sobre la importancia de la educación y del valor de la institución educativa.
- Valorar la figura del profesorado como medio o instrumento de guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Sensibilizar al alumnado sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje que tiene lugar en la escuela.
Recomendado: 1º y 2º E.P.
Duración: 55 min
Desarrollo:
El/la docente explicará a su alumnado que van a jugar a “saltar la muralla”. Este juego consiste en saltar de manera simbólica una muralla hecha con vasos de cartón o plástico para que sea más visual el juego. Esta muralla está vigilada por un guardia (docente) y no deja pasar a todo el mundo, únicamente pasarán aquello/as que digan alguna palabra que siga una misma norma o regla secreta, la cual deben averiguar.
Se pondrá un ejemplo para que lo/as niño/as entiendan el juego. Por ejemplo: salto la muralla con un elefante, un tigre, un perro, un gato… pero no salto la muralla con un lápiz, una mesa, un camión, un plato, etc. La norma aquí sería que la muralla se puede saltar con cualquier animal, pero sólo animal.
Las reglas secretas deberán ser sencillas en función de la edad del alumnado a la que va destinado y se les dirá a los niños y niñas que las palabras sólo podrán ser objetos de clase para hacerlo más sencillo y que puedan fijarse. Estas podrían ser:
- Saltar la muralla con cualquier cosa de la clase que sea de color rojo
- Saltar la muralla con cualquier cosa de la clase que esté en la pared
Una vez explicado el juego se pedirán 10 voluntarios que saldrán fuera de clase unos minutos. El/la docente comunicará entonces la regla secreta únicamente a los/las que siguen dentro de clase, que jugarán con ventaja y servirán de ayuda para sus compañeros y compañeras que están fuera. En este momento empezará el juego de saltar la muralla con todos los participantes.
Al terminar el juego se reflexionará sobre la facilidad que tenía el alumnado de dentro de clase ya que sabía cuál era la regla secreta y la dificultad de los/las 10 alumnos/as que no sabían la norma. Con este hecho se podrá hacer un símil con la necesidad e importancia de ir con regularidad a clase ya que aquel alumnado que no va se pierde nuevos aprendizajes, nuevos conocimientos y por tanto encuentra dificultades para seguir aprendiendo.
Materiales:
Vasos de cartón/plástico