Project Description

UNA SEMILLA EN LA TIERRA

****PROGRAMA RESERVADO SOLO A CENTROS EDUCATIVOS INSCRITOS EN LA RED DE HUERTOS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE VALÈNCIA****

Descripción

Este proyecto artístico se centra en la vida vegetal que nos sustenta, en las botánicas, conociendo y explorando la vegetación local, abarcando la vegetación espontanea, cultivada, doméstica y familiar, y los conocimientos asociados, e indagando a la vez las relaciones emocionales y afectivas que las personas establecemos con las plantas con las cuales cohabitamos.

UNA SEMILLA EN LA TIERRA es un recorrido artístico para conocer, entender e interpretar la vegetación vinculada a nuestro territorio, entorno cotidiano, y nuestro ámbito familiar de forma complementaria y sensible.

Este proyecto se estructura alrededor de procesos creativos participativos a partir de los cuales se generan recursos artísticos-educativos para el saber ecológico.

Objetivos

  • Experimentar el arte como herramienta de pensamiento crítico, dispositivo de aprendizaje transversal y herramienta de transformación ecosocial
  • Acercar a la comunidad educativa a comprensión del territorio y del ecosistema locales
  • Introducir en el aula los procesos participativos de creación y las prácticas artísticas colaborativas
  • Realizar una investigación botánico-artística comunitaria e intergeneracional que se centre en el alumnado y sus familias para abordar temáticas socioambientales
  • Implicar la comunidad educativa en la creación de intervenciones artísticas comunitarias que tengan un impacto positivo y prolongado en el centro y contribuyan al camino hacia la transición ecosocial del centro escolar, del barrio y del entorno cotidiano del alumnado
  • Ofrecer herramientas de comprensión de los conceptos de ecología, sustentabilidad/sistemas circulares y reforzar el sentido de pertenencia a una comunidad biótica planetaria investigando las vinculaciones botánico-afectivas que establecemos
  • Introducir los fundamentos de la ética ecológica, la sostenibilidad, la ética del cuidado y el ecofeminismo
  • Construir y activar unos dispositivos móviles de mediación agroartistica: un jardín en movimiento y un huerto móvil, que puedan funcionar como herramientas pedagógicas autónomas de soberanía alimentaria y eco-saberes
  • Desarrollar propuestas de intervenciones artísticas comunitarias que puedan en futuro ser replicadas de forma autónoma por la comunidad educativa y ser integradas en el currículum de enseñanza del centro educativo.

Dirigido a 

BC1, BC2, CEE, EP5, EP6, ESO1, ESO2, ESO3, ESO4

Calendario y horario

Tercer trimestre del 2025, en varias sesiones de entre 1 y 3,5 horas.

Aportaciones del Ayuntamiento

  • Personal artista-mediador artístico.
  • Material artístico-educativo.

Observaciones

  • Se recomienda tener la posibilidad de poder dedicar a las sesiones del proyecto más de una hora a lo largo de la mañana lectiva.
  • Se realizarán salidas de campo en el barrio / en los alrededores del centro escolar, por lo que es imprescindible la autorización del padre/madre, tutor/a legal del alumnado participante.

Información

962082146 – 962084283

sccproyectosed@valencia.es

ODS relacionados con el programa

Logotipo de la Regidoria de Educación.Logotipo de la Regidoria de Educación.Logotipo de la Regidoria de Educación.