Project Description
Proyecto MIAU
¿Qué son las residencias Artísticas?

La Concejalía de Educación tiene interés en promover actividades que involucren a artistas en procesos creativos junto con colegios del municipio de València. Para eso, se implementarán en 10 centros educativos de la ciudad. En cada uno de ellos. el/la creador/a desarrollará un proyecto artístico personal en cocreación con el alumnado de un grupo-clase del centro participante, y para que este pueda desarrollarse, la duración aproximada de cada Residencia será de 20 horas efectivas de trabajo con el alumnado (Los tiempos y el número de sesiones pueden variar en función de las necesidades del centro educativo). Se tratará de proyectos innovadores i arraigados en el territorio, que evidencian el carácter procesual de la creación contemporánea y empoderan al alumnado y al profesorado como productores/as culturales y no como “consumidores/as” de educación o de cultura.

Descripción
MIAU es un proyecto transdisciplinar que explora el mundo de la comunicación en su más amplio espectro (comunicación textual, táctil, sonora y gestual) desde una perspectiva lúdica, apelando a un ficticio Servicio de correspondencia y mensajería cuyo nombre comercial es MIAU (Mensajería Inquieta de Asuntos Universales).
MIAU propone la puesta en marcha de dos operativos en favor de colectivos desfavorecidos y sistemas de comunicación en peligro de extinción, promoviendo la implicación activa de todo el alumnado en su defensa.
- Operación “miau-marramamiau-miau” que cuenta con cuatro acciones-homenaje:
-
- Acción 1. “Esto te va a sonar”. Homenaje a Samuel Morse.
- Acción 2. “Cambio de sentido (…………..)”. Homenaje a Louis Braille.
- Acción 3. “Alveolea jitanjáfora”. Homenaje a la poligrafía y a la transgresión.
- Acción 4. “Camelamos naquerar (queremos hablar)”. Homenaje a la lengua caló y a la cultura romaní.
- Operación “miau confidencial”. Recupera el universo de las cartas personales y del correo postal, como una especie en peligro de extinción.
Objetivos
- Entender cómo funciona estructuralmente el lenguaje y conocer otros sistemas de representación.
- Reflexionar sobre la lengua como hecho social y adentrarse en el vasto universo de las relaciones inter e intra personales.
- Promover el contacto y la interacción del alumnado con otras realidades sociales.
- Favorecer el desarrollo de una actitud empática, necesaria para entender tanto los pensamientos y las emociones de los demás como las de nosotros/as mismos/as.
- Interrelacionar de una manera transversal diferentes competencias clave de la educación primaria: leer, comprender e interpretar, expresar pensamientos, ideas y emociones.
- Conocer y utilizar el lenguaje en expresiones escritas y orales.
- Desarrollar la comprensión y mejorar las destrezas comunicativas. Y, por supuesto, la competencia artística y social.
Dirigido a
Calendario y horario
- Durante el curso 2024-25.
- Segundo trimestre, 2 sesiones por semana.
- El número, duración y horario de las sesiones se acordará con el centro.
Aportaciones del Ayuntamiento
Equipo técnico y humano necesario para el correcto funcionamiento del proyecto.
Cuestionarios de evaluación
Cuestionario de evaluación docente : https://forms.gle/2H7aesAX1ij6wF2ZA
Cuestionario de evaluación alumnado: https://forms.gle/UugdYPnECApWFu4s9
Información
962084283 – 962082146
sccproyectosed@valencia.es
ODS relacionados con el programa





