Título: “El primer grado”

Recomendada: 5º y 6º de EP / 1º,  2º y 3º de ESO /  4º de ESO / Bachillerato / Ciclos Formativos

Temática: Derecho a la educación, valores

Año: 2010

Duración: 103’

País: Reino Unido

Sinopsis

En una pequeña y remota escuela primaria en la cima de una montaña en el monte de Kenia, cientos de niños y niñas se pelean por la oportunidad de recibir la educación gratuita recientemente prometida por el gobierno de Kenia. Un nuevo solicitante causa asombro cuando toca a la puerta de la escuela. Él es Maruge, un viejo veterano de Mau Mau de unos ochenta años, que está desesperado por aprender a leer en esta etapa tardía de su vida.Luchó por la liberación de su país y ahora siente que debe tener la posibilidad de una educación negada tanto tiempo, incluso si eso significa sentarse en un salón de clases junto a niños y niñas de seis años.

Enlaces:

Web de The first grader

Reflexión I sobre El primer grado

Reflexión II sobre El primer grado

Propuesta de actividad

Título: El estudiante más viejo del mundo

Objetivos:

  • Reflexionar acerca de la importancia de la educación
  • Conocer el derecho a la educación
  • Reflexionar acerca de los deberes que conlleva el derecho a la educación.

Duración: 30 minutos

Materiales:

  • Película
  • Artículo de Wikipedia:

CAST

Kimani Maruge

VAL

Kimani Maruge

Desarrollo de la actividad

Como ejemplo positivo del avance de los derechos y el valor de la educación, se puede realizar un debate sobre el caso de Kimani Maruge, el anciano protagonista de 84 años que decidió asistir a la escuela cuando en Kenia, se puso en marcha la educación universal y gratuita que promueve Naciones Unidas.

En primer lugar,  se ve la película  y  después se lee el artículo de Wikipedia. Posteriormente, se inicia un debate partiendo de estas preguntas.

  1. ¿Por qué pensáis que Kimani Maruge decide empezar a estudiar?
  2. ¿Cómo pensáis que se siente él en la escuela?
  3. ¿Cómo pensáis que ha afectado en la vida de Kimani Maruge el hecho de ser analfabeto?
  4. ¿Creéis que si Kimani Maruge hubiera tenido la oportunidad de estudiar anteriormente su vida hubiera mejorado?
  5. Como conclusión, ¿Pensáis que estudiar es importante? ¿Por qué?