El equipo de gobierno de la ciudad de valència, renueva su compromiso con los principios de las Ciudades Educadoras.
La Carta es el documento fundacional de este movimiento internacional que promueve una visión de ciudad que sitúa a la educación como un vector de transformación social y de mejora de la vida comunitaria.
La carta actualizada continuará marcando el horizonte común trazado en el año 1990 y conservando intactos sus valores originales, pero incorporando cuestiones relevantes a la luz de los nuevos retos y oportunidades que se presentan ya entrado el siglo XXI.
Con este compromiso se hace visible aún más el papel creciente que juegan las ciudades, grandes y pequeñas, comprometidas con la educación a la hora de plantear soluciones locales a los desafíos globales.
Podéis ver el vídeo en el siguiente enlace:
Últimas noticias
Grabación del III Encuentro de la Red-EMO
Queremos compartir con todas y todos vosotros la grabación de la jornada III Encuentro de la Red EMO, celebrado en el centro Liceo Corbí, el [...]
Dosier aprendizaje socioameocional en el ámbito educativo
El siguiente recurso educativo forma parte del Programa de Cooperación Territorial para el Bienestar Emocional en el ámbito educativo de la Subdirección General de [...]
Redibujamos el espacio: Un proyecto para imaginar los patios escolares en clave de sostenibilidad
Ya está en marcha el proyecto Redibujamos el espacio! Desde la concejalía de Educación del Ayuntamiento de València y con el apoyo [...]
Abierto el plazo para la solicitud de la ayuda para la escola matinera curso 24-25
La escuela matinera se considera un servicio básico para la conciliación de la vida laboral y familiar vinculada a la realidad [...]