Título: “Las que faltaron”

Cantante /grupo/ banda: Mafalda

Álbum: Palabras forman caos

Temática: Desigualdad de género

Año: 2018

Duración: 4’26’’

Idioma: Espanyol

Sinopsis:

La banda recuerda a las mujeres que han hecho historia pero no está reconocida y afirma: “No somos víctimas. No nos han dejado formar parte pero, contra todo pronóstico, lo hemos hecho. Existen mujeres en cada uno de los campos considerados “relevantes” que hicieron grandes aportaciones a lo que hoy conocemos como “ciencia”, “deporte”, “arte”… ocultadas tras los nombres de sus maridos, hermanos, padres y mentores, reservadas a lo privado, condenadas al ostracismo. Con esta canción, inspiradas por una conferencia y tesis de Ana López Navajas sobre la historia invisibilizada que no nos contaron y motivadas por nuestra idea de la importancia de las mujeres como referentes en los escenarios, hemos intentado sacar a la luz una pequeña muestra de todas aquellas que sí existieron, que sí formaron parte, que han contribuido a la forma en la que hoy se estructura el mundo, pero de las que no nos han dejado escuchar su propia visión de él. Siempre faltó la mitad, y esa no es la manera en la que se deben contar las historias. Busquémoslas, nombrémoslas, difundámoslas y las que faltaron…ya no faltarán”.

Enlace:

Videolyric-Las que faltaron-

Documental: Las que faltaban

Letra original en español

En el arte, la ciencia, el deporte
Siempre hay una constante
La historia siente vergüenza
Siempre antes de acostarse
La política y la guerra tienen algo en común
La verdad la cuentan los mismos
Y el objetivo eres tú

Siempre faltó la mitad
Miro atrás y no están
Las que estaban siempre a un lado
Las que siempre faltarán
Mujeres que hicieron historia
Mujeres murieron sin gloria
Buscas referentes en libros
En la escuela no tienen memoria
Aganice de Tesalia la llamaron bruja
Por predecir eclipses, por predecir la luna
Ada Lovelace, matemática y visionaria
Trabajó con los números y los puso en una máquina
Lynn Margulis habló sobre la evolución
Chin Shin fue una pirata que comandó una legión
Pamela Lyndon Travers voló en paraguas
Contra griegos, romanos y egipcios estaba Cleopatra
J.K. Rowling se llama Joanne
Pero vendió más al esconder su nombre real
Como otras atrás que no se atrevieron a firmar
Por miedo a la hoguera
La Iglesia, el Estado, la prensa
Miedo que tiene cualquiera

Miedo que tiene cualquiera

Marsha P. Johnson era trans y negra
Luchó por sus derechos
Ella siempre estuvo en guerra
Que no sepamos de ellas no quiere decir que no existan
Venga va, dime una compositora renacentista
Julia Hermosilla, casi nos libra de Franco en dos ocasiones
Quiero una plaza, una avenida con su fcking nombre
Dolores Ibárruri gritó “No pasarán”
Hoy tú gritas lo mismo, contra los mismos
Pero este frente vencerá

Que se esconda
Se esconda el hombre del saco que te roba
Que te firma tu trabajo
Que se esconda
Se esconda el hombre del saco que te roba
Que te firma tu trabajo

Por la calle de las 13 rosas
Gritan desde las fosas
Y yo solo repito
Solo repito
Su lucha fue hermosa
Su lucha fue hermosa
Su lucha fue hermosa

Nina Simone, Etta James, Billie Holiday
Janis Joplin, Edith Piaf hoy me ayudan a cantar
Violeta Parra, Mercedes Sosa, Chavela Vargas
Con ternura y rabia en la garganta
Por mis ancestras, por mis abuelas
Por las poetas olvidadas
Por todas las nuestras
Les mando fuerza de vuelta
Por mí, por mis compañeras
Transfeministas y antitodo
Construimos la revuelta

Que se esconda
Se esconda el hombre del saco que te roba
Que te firma tu trabajo
Que se esconda
Se esconda el hombre del saco que te roba
Que te firma tu trabajo

Por la calle de las 13 rosas
Gritan desde las fosas
Y yo solo repito
Solo repito
Su lucha fue hermosa

Nos acordamos de todas vosotras
Y vuestro nombre ahora es eterno
Lo gritaremos en la mesa
Comiendo en las plazas de los pueblos
En las canciones y en los cementerios
Os nombrará hasta el mismísimo silencio

No es justo que tus sueños estén llenos de miedos
Sostienen su relato mientras cae en un agujero
Contando con solo la mitad de las personas
Creando sociedades enfermas y esto no funciona
Cuéntame ese cuento
Cuéntame ese cuento
Que lo cuente la yaya
Que ya escuché al abuelo
Lo decía Emma Goldman
Esa tinta sí se borra con sudor y sangre
Las que sangraron las mujeres en la historia
Las mujeres en la historia
Las mujeres en la historia
Las mujeres en la historia

Letra  traducida al valenciano

Sempre hi ha una constant
La història sent vergonya
Sempre abans de ficar-se al llit
La política i la guerra tenen alguna cosa en comú
La veritat l’expliquen els mateixos
I l’objectiu eres tu

Sempre va faltar la meitat
Mire arrere i no estan
Les que estaven sempre a un costat
Les que sempre faltaran
Dones que van fer historia
Dones van morir sense glòria
Cerques referents en llibres
A l’escola no tenen memòria
Aganice de Tessàlia li van dir bruixa
Per predir eclipsis, per predir la lluna

Ada Lovelace, matemàtica i visionària
Va treballar amb els números i els va posar en una màquina
Lynn Margulis va parlar sobre l’evolució
Chin Shin va ser una pirata que va comandar una legió
Pamela Lyndon Travers va volar en paraigua
Contra grecs, romans i egipcis estava Cleopatra
J.K. Rowling es diu Joanne
Però va vendre més en amagar el seu nom real
Com unes altres arrere que no es van atrevir a signar
Per por de la foguera
L’Església, l’Estat, la premsa
Por que té qualsevol
Por que té qualsevol

Marsha P. Johnson era trans i negra
Va lluitar pels seus drets
Ella sempre va estar en guerra
Que no sapiem d’elles no vol dir que no existisquen
Vinga va, dis-me una compositora renaixentista
Julia Hermosilla, quasi ens deslliura de Franco en dues ocasions
Vull una plaça, una avinguda amb la seua fcking nom
Dolores Ibárruri va cridar “No passaran”
Hui tu crides el mateix, contra aquests
Però aquest front vencerà

Que s’amague
S’amague l’home del sac que et roba
Que et signa el teu treball
Que s’amague
S’amague l’home del sac que et roba
Que et signa el teu treball

Pel carrer de les 13 roses
Criden des de les fosses

I jo només repetisc
Només repetisc
La seua lluita va ser bella
La seua lluita va ser bella
La seua lluita va ser bella
Nina Simone, Etta James, Billie Holiday

Janis Joplin, Edith Piaf hui m’ajuden a cantar
Violeta Parra, Mercedes Sosa, Chavela Vargas
Amb tendresa i ràbia en la gola
Per les meues ancestras, per les meues àvies
Per les poetes oblidades
Per totes les nostres
Els mane força de tornada
Per mi, per les meues companyes
Transfeministas i antitot
Construïm la revolta

Que s’amague
S’amague l’home del sac que et roba
Que et signa el teu treball
Que s’amague
S’amague l’home del sac que et roba
Que et signa el teu treball

Pel carrer de les 13 roses
Criden des de les fosses
I jo només repetisc
Només repetisc
La seua lluita va ser bella
Ens recordem de totes vosaltres
I el vostre nom ara és etern
El cridarem en la taula
Menjant en les places dels pobles
En les cançons i en els cementeris
Us nomenarà fins al mateix silenci

No és just que els teus somnis estiguen plens de pors
Sostenen el seu relat mentre cau en un forat
Comptant amb solo la meitat de les persones
Creant societats malaltes i això no funciona
Conta’m aqueix conte
Conta’m aqueix conte
Que el conte la iaia
Que ja vaig escoltar l’avi
Ho deia Emma Goldman
Aqueixa tinta sí que s’esborra amb suor i sang
Les que van sagnar les dones en la història
Les dones en la història
Les dones en la història
Les dones en la història