
Título: Foto-palabra
Objetivos:
- Identificar la actitud asertiva como la mejor manera de relacionarnos con las demás personas.
- Saber diferenciar las actitudes pasiva, asertiva y agresiva.
- Fomentar técnicas de comunicación y respuesta positivas y adecuadas para ayudar a la resolución de los conflictos en el grupo
- Preparar al alumnado para el cambio de etapa a Secundaria vinculado a los cambios en la adolescencia.
- Prevenir el absentismo escolar fomentando una comunicación adecuada entre alumnado-profesorado
Recomendado: 5º y 6º E.P.
Duración: 55 min
Desarrollo:
Mediante la técnica de foto-palabra, una técnica de comunicación persuasiva se trabajará con el grupo-clase de forma preventiva los diferentes estilos de respuesta ante una misma problemática a partir de los cuales se contemplan diferentes actitudes, es decir actitud pasiva, actitud asertiva y actitud agresiva. Se pretende con esta actividad fomentar y crear actitudes de comunicación y respuesta adecuadas para actuar y relacionarse con los demás de manera adecuada en cualquier ámbito de la vida y sobre todo en el ámbito escolar.
Para la presentación de la actividad el/la docente cogerá 3 imágenes cada una de una actitud que mostrará al grupo-clase y explicará cual es cada una de ellas, así como sus efectos positivos y negativos en la vida real de cada una de ellas.
Seguidamente el/la docente dividirá al grupo-clase en 5 grupos y hará entrega de diferentes fotografías de personas con dichas actitudes. El alumnado analizará y debatirá acerca de qué actitud se muestra en cada una de las imágenes en pequeño grupo y después en gran grupo.
De manera complementaria el/la docente puede proponer a su alumnado que con las imágenes que tienen, cada grupo escoja una imagen e invente una situación ficticia que ha podido desembocar en esa actitud para posteriormente presentar al resto de grupos y reflexionar toda la clase junta sobre si esa actitud ha sido la adecuada o no.
Por último, se llevará a cabo un debate entre el alumnado y el/la docente y se llegará a unas conclusiones sobre la importancia de emplear siempre una comunicación positiva y actitud asertiva tanto entre el propio alumnado como entre profesorado y alumnado y más todavía si cabe en estas edades para preparar al alumnado frente al cambio de etapa de secundaria y de adolescencia y así prevenir un posible abandono escolar prematuro.
Materiales:
- Diferentes imágenes o fotografías de personas que muestren actitud asertiva, pasiva y agresiva impresas.